La multa en CDMX que pocos conocen y puede costarte más de $2,000 pesos
En CDMX hay áreas que hay que respetar para proteger a quienes más lo necesitan y evitar multas que duelen tanto en el bolsillo como en tu historial como conductor.

En la CDMX (la ciudad con más tráfico en el mundo), manejar no solo implica llegar de Reforma hasta Xochimilco. Es cumplir con un conjunto de reglas pensadas para proteger vidas, especialmente en entornos de alto riesgo como las zonas escolares.
Sin embargo, muchos automovilistas siguen ignorando estas áreas críticas, sin saber que las consecuencias pueden ser severas.
Te puede interesar....
¿Qué son las zonas escolares y por qué son importantes en CDMX?
Las zonas escolares son tramos viales próximos a centros educativos donde la presencia de menores es constante, especialmente en horarios de entrada y salida. Su objetivo es garantizar la seguridad de niñas, niños y adolescentes que cruzan las calles, muchas veces sin la atención necesaria a los peligros del tráfico.
Por eso, estas áreas cuentan con señalamientos especiales y límites de velocidad reducidos e Ignorarlos pone en riesgo vidas. Y es que en una ciudad tan grande y caótica como la CDMX, existe una gran cantidad de sanciones específicamente diseñadas para prevenir accidentes.
Como la costosa multa que puedes tener que pagar en caso de pisar el paso de cebra, o más conocido como “Cruce peatonal”.
Te puede interesar....
¿Qué exige el reglamento de tránsito de CDMX en zonas escolares?
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la CDMX, los conductores están obligados a:
- Reducir la velocidad y extremar precauciones, acatando la señalización que indica velocidad máxima y zonas de cruce peatonal.
- Detenerse y ceder el paso a los escolares en todo momento.
- Obedecer a los agentes de tránsito y promotores viales voluntarios presentes en la zona.
Estas medidas no son opcionales ni simbólicas: son de cumplimiento obligatorio.
¿Cuál es la multa por no respetar una zona escolar en CDMX?
La omisión de estas reglas puede costar caro. Las multas por infringir las normas en zonas escolares van de 10 a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Con el valor actual de la UMA en $113.14, esto se traduce en sanciones de entre $1,131.40 y $2,262.80 pesos.
Además de la multa económica, el conductor puede recibir una penalización de tres puntos en su licencia (que por cierto, aquí te decimos como recuperar) o un punto a la matrícula del vehículo si la infracción es detectada por cámaras de tránsito.
Ignorar una zona escolar no solo es una falta de responsabilidad social, también es un riesgo legal y financiero. Respetar estas áreas es proteger a quienes más lo necesitan y evitar sanciones que duelen tanto en el bolsillo como en tu historial como conductor.
Te puede interesar....