Evita multas en CDMX, esto cuesta a los conductores detenerse en el cruce peatonal
Más allá de que invadir el cruce peatonal sea una falta menor, esta acción tiene consecuencias reales tanto para los peatones como para el bolsillo de los conductores

En la CDMX, conducir implica algo más que moverse de un punto a otro, también significa respetar un reglamento de tránsito diseñado para ordenar el caos vial que diariamente satura la capital.
Entre las muchas multas posibles que hay en CDMX, hay una que muchos automovilistas cometen sin pensarlo dos veces: detenerse sobre los pasos peatonales o dentro de las intersecciones. Más allá de ser una falta menor, esta acción tiene consecuencias reales tanto para los peatones como para el bolsillo de los conductores.
Te puede interesar....
¿Qué son los pasos peatonales y por qué son tan importantes en CDMX?
Los pasos peatonales son zonas claramente marcadas en el pavimento para que las personas puedan cruzar la calle de forma segura. Su función principal es proteger al peatón, quien es el actor más vulnerable en la vía pública.
Invadir estos espacios, ya sea por prisa o descuido, obliga a los peatones a rodear vehículos, exponiéndose al tráfico y aumentando el riesgo de accidentes. Además, obstruir un cruce peatonal interfiere con el flujo ordenado del tránsito, alimentando el desorden vial que tanto afecta a la ciudad.
Te puede interesar....
¿Qué pasa si detienes tu auto sobre uno de estos cruces peatonales en CDMX?
Aunque muchos conductores creen que no pasa nada si se detienen “tantito” sobre el cruce mientras esperan el cambio de semáforo, la realidad es otra. El Reglamento de Tránsito de la CDMX establece sanciones claras para quien invada los pasos peatonales o se quede dentro de la intersección.
La multa puede ser de 20, 25 o hasta 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que este año tiene un valor de $113.14. Es decir, la infracción va de los 2,262.80 hasta los 3,394.20 pesos.
A eso se suma la penalización con tres puntos a la licencia (que por cierto, aquí te decimos como recuperar los puntos que ya has perdido) o un punto a la matrícula, si la falta es detectada por cámaras de tránsito.
¿Vale la pena arriesgarse por detener el auto en el paso peatonal?
Además del costo económico, esta infracción tiene un impacto directo en la movilidad de todos. Cada vehículo que invade un cruce genera congestión adicional y pone en peligro a los peatones.
Pensar que “no pasa nada” solo alimenta la cultura del caos vial. Ser conscientes de estas reglas no es solo una obligación legal: es una responsabilidad ciudadana. Si queremos una ciudad más fluida, segura y habitable, respetar los cruces peatonales es un paso esencial.
Y no solo los pasos peatonales deben de ser respetados si no quieres una multa, acciones como respetar la luz roja del semáforo, también deben de ser una prioridad para que el tráfico de una ciudad tan grande no colapse.
Te puede interesar....