Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Laura Álvarez busca eliminar celulares en CDMX, "la escuela debe ser un espacio seguro"

La diputada asegura que esto será un gran avance en pro del bienestar de los niños de CDMX.

Laura Ávila quiere prohibir celulares en las escuelas por el bien de los niños, Foto: X @laualvarez_80
Laura Ávila quiere prohibir celulares en las escuelas por el bien de los niños, Foto: X @laualvarez_80

Publicado el

Copiar Liga

Por: César González

Los celulares han estado en boca de todos desde hace unos días cuando una batería explotó en un restaurante de la CDMX, pero hay otros frentes que atender, como el que ha presentado Laura Ávila, quien busca eliminarlos de las escuelas pues asegura que: "la escuela debe ser un espacio seguro".

La Diputada Local por el Partido Acción Nacional (PAN) expuso sus puntos frente a madres de familia, directivos de escuelas, organizaciones de la sociedad civil, representantes de embajadas, de empresas tecnológicas como Google y de la Unión Nacional de Padres de Familia.

¿Por qué prohibir los celulares en las escuelas?

Sabemos que prohibir los celulares en las escuelas en una sociedad como la que vivimos en la que los videos virales, notificaciones y tendencias parecen ser lo más importante es un retroceso, pero la realidad es que podría ser el paso que hace falta en las instituciones de CDMX.

Laura Ávila quien encabezó el "Foro Internacional: Niños libres de celulares en las escuelas", dejó esto muy en claro con datos perturbadores, entre los que se destacan la inseguridad que tienen los pequeños en espacios virtuales, tales como:

  • El cerebro del niño tarda 20 minutos en volver a poner atención después de recibir una notificación.
  • 4 de cada 10 niños hablan con adultos desconocidos.
  • Al 15% le han pedido fotografías o videos sexuales.
  • Al 25% de niños les han hecho bullying o acoso digital.

La CDMX adoptará un modelo europeo

Como parte del foro antes mencionado, se dio a conocer que en caso de aprobar la prohibición de los celulares en la escuelas de la CDMX se adoptará un modelo que ya se ha aplicado en países de la Unión Europea, como Francia o Alemania, que tuvieron representación en el panel.

“En Francia la prohibición de celulares comenzó en 2018, no fue fácil, requirió destinar recursos, apoyo del gobierno y procesos disciplinarios claros pero logramos entender que la tecnología no es un enemigo sino un invitado que debemos tener en la educación con condiciones”, mencionó Marc Zemmouche, representante de la Embajada francesa.

Por su parte el Sr. Dominik Lorenz representante de la embajada de Alemania dijo: "Una escuela sin celulares no significa ir en contra del uso y desarrollo tecnológico; hay que actuar con empatía y motivar un uso consciente y ético de la tecnología”, mostrando los beneficios que tendría la CDMX.

Los celulares son un problema de salud pública

Pese a que parecen inofensivos e incluso se han adoptado como juguetes entre la población mundial, los celulares de a poco se han convertido en un problema de salud pública, para muestra basta con ver la poca atención que tienen las generaciones más jóvenes, que se estima en 13 segundos.

“Uno de cada siete adolescentes padece algún trastorno de salud mental; y la tercera causa de muerte entre personas de 15 a 29 años de edad es el suicidio", asegura Diana Sandoval, coordinadora general del Laboratorio de Políticas Educativas.

Ella misma apoya la iniciativa de la Diputada Laura Ávila al decir que se debe buscar una “Educación Positiva” donde el uso de la tecnología vaya de la mano con herramientas de capacitación y respaldo para docentes y padres de familia”. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas