¡Llega a CDMX nueva línea de autobuses de larga distancia! Checa en qué consiste
Este medio de transporte será a larga distancia y su funcionamiento consiste por medio de una aplicación a buenos precios y con rutas enfocadas.

Una de las políticas que más resaltan en la capital, es la movilidad y es que esta ciudad día con días va innovando respecto a medios de transporte. Ahora, con el nuevo Trolebús elevado entre CDMX y Edomex, muchos habitantes del oriente se ahorrarán hasta una hora de camino.
La innovación consiste en que haya opciones y que cada vez más las distancias se supriman, por ello checa el nuevo medio de transporte de larga distancia que próximamente llegará a la capital.
Te puede interesar....
¿Cuál es la nueva línea de transporte qué llegará a CDMX?
FLiX consiste en un servicio de transporte a larga distancia por aplicación, que llegará a la capital con la intención de ofrecer el mejor servicio a los mejores precios, su funcionamiento consiste en rutas enfocadas en el usuario y notificaciones en tiempo real.
Lo más interesante es que no tiene una base o una terminal, sino que tiene paradas que crea la empresa para que los usuarios suban y bajen. Así como los autobuses de CDMX, como el Metrobús, FLiX, ofrece ser un medio de transporte económico y sustentable.
Cabe mencionar que Carlos Magaña, director de FLiX en México, aseguró que estos autobuses tienen la innovación para ofrecer al usuario rapidez y comodidad y que es una nueva manera de viajar.
A partir de hoy, viajar en autobús ya no será lo mismo. Durante años, el mercado de autotransporte en México ha operado bajo las mismas reglas: precios altos, poca innovación, una evidente falta de compromiso con el medio ambiente y un entorno poco favorable que limita la competencia y la experiencia de los usuarios. México merece una nueva forma de viajar. Con tarifas hasta un 40% más bajas que las del mercado actual, una red internacional activa desde el día uno, un modelo que impulsa a los operadores locales en lugar de marginarlos, un enfoque que pone al pasajero en el centro, con procesos 100% digitales, mayor flexibilidad y opciones de conectividad, Flix está aquí para cambiar las reglas del juego
Carlos Magaña - Director de FLiX en México
Te puede interesar....
¿Cuándo es la fecha estimada en que FLiX llegará a CDMX y dónde más operará?
Aparte de CDMX, las principales rutas que tendrá FLiX, serán otras ciudades como Monterrey y Torreón. El costo de lanzamiento será de solo 35 pesos, en tu primer viaje.
Actualmente, este medio de transporte opera en más de 40 países de cuatro continentes, ya se presentó, pero comenzará operaciones el próximo 27 de mayo del 2025, con precios desde 89 pesos por viaje. La misma empresa anunció que la preventa de sus boletos dio inicio desde el 22 de mayo.
Al momento de la presentación, la compañía aseguró que tienen planeadas más de 560 corridas mensuales, hasta cinco salidas al día y 13 combinaciones posibles de conexión.
Es decir, no necesariamente debes ir de Ciudad de México a Monterrey, si la parada de Querétaro te queda de paso, puedes apartar tu lugar hasta ese punto y se te hará el ajuste del precio.
¿Cómo funciona FLiX en México y en qué otros países se encuentra?
FliX es un Uber de autobuses de larga distancia, su objetivo es ser un operador de autobuses de larga distancia asequible, accesible e intermodal, conectando comunidades y regiones con viajes sostenibles y a precios bajos. Entre los países que tienen este servicio se encuentran Chile, Brasil y gran parte de Europa.
Para solicitar un viaje en autobús, únicamente tienes que descargar la aplicación FliXBus en tu celular, disponible para iOS y Android, hacer una cuenta, agregar algún método de pago y comenzar a buscar viajes.
Por inicio de operaciones, solo hay viajes entre Ciudad de México-Monterrey y Monterrey-Torreón, con paradas intermedias en CDMX, Querétaro, San Luis Potosí, Matehuala y Monterrey. Aunque se espera que la compañía amplíe la cobertura con el paso del tiempo.
Te puede interesar....
Algo interesante del anuncio es la alianza de FliX con Greyhound, su empresa hermana que conectará CDMX y Monterrey con más de 1,600 destinos en Estados Unidos y Canadá. Incluso cuándo vengas de otros lugares a CDMX, para algún concierto en el GNP Seguros, este medio de transporte será de mucha utilidad.
Es decir, habrá una red internacional de autobuses más grande disponible desde México, que permitirá a los pasajeros viajar en autobús a ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Las Vegas, San Diego, Phoenix, Vancouver, Toronto, entre muchas otras, según la marca.