Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Trolebús Línea 11: usuarios destacan la seguridad como su mayor acierto

Pasajeros de la Línea 11 del Trolebús Elevado destacan la seguridad como su principal ventaja frente a otros medios de transporte.


Publicado el

Por: Laura Ávila

El pasado domingo 18 de mayo comenzó a operar la Línea 11 del Trolebús Elevado, un proyecto que conecta la zona oriente del Valle de México, de Santa Marta, en Iztapalapa, a Chalco, en el Estado de México, a través de un sistema de transporte eléctrico moderno y elevado.

A pocos días de su apertura, ya se sienten los primeros efectos entre quienes se transportan en el oriente con menores tiempos de traslado, mayor comodidad y, lo más importante para muchos, mayor seguridad.

¿Qué opinan los usuarios del nuevo trolebús elevado?

Quisimos conocer la experiencia de quienes ya utilizaron el nuevo sistema, y entre las respuestas destaca un elemento clave, la tranquilidad.

Cruz Páez, adulto mayor y vecino de la zona, nos comentó la facilidad que proporciona este nuevo transporte.

Sobre todo para personas como yo, de la tercera edad, que carecíamos de un buen transporte y teníamos problemas para llegar al trabajo o a las citas médicas”.

Cruz Páez - vecino de la zona

Además enfatizó la rapidez y seguridad del Trolebús al evitar ser asaltados.

Con este tipo de transporte llegamos más rápido, más cómodamente, y sobre todo, más seguros. Eso es lo más importante”.

Cruz Páez - vecino de la zona

Foto: Laura Ávila

Foto: Laura Ávila

Coincide Aislinn, quien mencionó la rapidez como una de las grandes ventajas, pero enfatizó que, dada la inseguridad en la zona, este nuevo transporte representa una mejora significativa

La zona es muy insegura, entonces esto también nos da un poco de seguridad en cuanto al viaje”.

Aislinn - usuaria de Trolebús elevado

Otros usuarios compartieron que, antes del trolebús elevado, sus trayectos podían tomar entre una y dos horas, con múltiples transbordos y un gasto mayor. “Ahora me hice 10 minutos, creo que un poco menos. Antes me hacía casi una hora”, comentó un pasajero que abordó en la estación Parque de las Mujeres.

¿Qué cambia con este nuevo sistema?

Además de ser un transporte eléctrico y elevado, lo que reduce los riesgos asociados al tráfico y la inseguridad en la autopista, la Línea 11 representa una mejora en términos de tiempo, costo y comodidad.

Me costaba $20, pero de ahí tenía que pagar $7 más por tomar otro transporte... Ahora es más directo, más rápido y me siento más seguro, ya no me preocupa que me asalten en la combi”.

usuaria - trolebús elevado

Otra usuaria resumió su experiencia así asegurando que: “El tiempo fue como media hora, estuvo muy bien. Antes me hacía como dos horas. Fue mucho ahorro. Y en seguridad igual está muy bien”.

Foto: Laura Ávila

Foto: Laura Ávila

¿Cuántas estaciones tiene y cuáles están cerradas?

Aunque la Línea 11 del Trolebús Elevado ya está en operación, seis estaciones aún no han sido habilitadas. En total, se contempla que cuente con 15 estaciones, pero por el momento, el servicio opera parcialmente en nueve.

Las estaciones que siguen cerradas serán habilitadas en los próximos meses, conforme concluyan los trabajos de infraestructura y pruebas técnicas necesarias. Autoridades han informado que se mantendrá vigilancia y asistencia en toda la línea durante este periodo de apertura escalonada.

Las estaciones en operación: Chalco, Amalinalco, José María Martínez, Parque Tejones, Puente Blanco, Puente Rojo, Cuauhtémoc, Parque de la Mujer y Santa Marta.

imagen-cuerpo

Las seis estaciones fuera de servicio son:

  • Ejidal.
  • La Covadonga.
  • Unión de Guadalupe.
  • Xico.
  • La Virgen.
  • Teotongo.

Además de este transporte, los habitantes del Sur de la Ciudad de México pronto podrán mejorar su movilidad con el Trolebús ´Cacomixtle´, que beneficiará la zona entre Tlalpan y Coyoacán.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas