Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Lluvias en CDMX provoca inundaciones y encharcamientos; estas fueron las zonas más afectadas

Protección Civil emitió triple alerta a causa de las lluvias que se registraron el sábado, además de advertir de fuertes vientes y caída de granizo

Inundaciones en distintos puntos de la Ciudad de México por las lluvias.   Foto: X (@SSC_CDMX) | Canva
Inundaciones en distintos puntos de la Ciudad de México por las lluvias. Foto: X (@SSC_CDMX) | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sandra Ortega

Una vez más, la tarde noche de este sábado 12 de julio la Ciudad de México fue golpeada por fuertes lluvias que dejaron encharcamientos e inundaciones en distintos puntos de la capital y llevaron al gobierno capitalino a activar alerta por intensas lluvias. 

Durante junio cayeron 220 millones de metros cúbicos, siendo considerado el mes más lluvioso en los últimos 21 años.

¿En qué alcaldías de CDMX se activo alerta por fuertes lluvias?

Fue durante la noche del sábado que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió una triple alerta por intensas lluvias para la CDMX.

Alerta Roja en las alcaldías Álvaro Obregón y Tlalpan, por lluvias de entre 50 y 70 milímetros; Alerta Naranja en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo, por lluvias de 30 a 49 milímetros. 

En las alcaldías: Coyoacán, Cuajimalpa, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco, se activó Alerta Amarilla por lluvias de 15 a 29 milímetros. 

El color de las alertas que emite Protección Civil dependiendo del riesgo que podría representar las lluvias, si quieres saber más aquí te explicamos como funciona.

¿Cuáles fueron las afectaciones por las lluvias del sábado en CDMX?

De acuerdo con algunos reportes de las autoridades capitalinas dejaron diversas afectaciones en diferentes puntos de la capital, como son:

  • Avenida Alberto Tejeda a la altura de Tepeyac, colonia Los Olivos.
  • Calle Sonido 13 a la altura de Avenida Tláhuac, colonia Santa Cecilia.
  • Insurgentes Sur y Algeciras, colonia Insurgentes Mixcoac.
  • Insurgentes Sur y Empresa.
  • Plateros y Capuchinas, colonia San José Insurgentes.
  • Avenida San Antonio y Anillo Periférico, colonia Santa María Nonoalco.
  • Gregorio Allegri y Cerrada Don Giovani, colonia Miguel Hidalgo, alcaldía Tláhuac.
  • Ferrocarril de Cuernavaca y Francisco Girardot, colonia Santa María Nonoalco, alcaldía Álvaro Obregón
  • Avenida Agustín Lara a la altura de Juventino Rosas, colonia San José.

Otra de las zonas afectadas fue la calle Tiopolo en la colonia Ciudad de los Deportes en la alcaldía Benito Juárez, hasta donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para apoyar a los habitantes de un edificio cuyo estacionamiento se inundo.

Asimismo, el Sistema de Transporte Colectivo Metro implementó la marcha de seguridad en las Líneas 3, 4, 7 y B, debido a las intensas lluvias.

¿Qué hacer en caso de lluvias en CDMX?

En esta temporada de lluvias las autoridades han emitido una serie de recomendaciones como son las siguientes:

  • Mantener limpias calles y banquetas.
  • Conservar limpias las coladeras.
  • No intentes cruzar calles con corrientes de agua.
  • Si te encuentras en tu auto disminuye la velocidad y enciende las luces.
  • Mantén en buen estado los limpiaparabrisas de tu auto.
  • Mantente informado del pronóstico de lluvias y zonas afectadas.
  • Si las autoridades indican desalojar el lugar hazlo.

Para este tipo de situaciones el gobierno capitalino cuenta con el operativo Tlaloque para atender las denuncias ciudadanas en diferentes partes de la Ciudad de México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas