Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Lluvias y granizo en CDMX activan doble alerta por tormentas intensas que durarán 9 horas

Debido al pronóstico de tiempo, Protección Civil a alertado a la población a tomar las precauciones para evitar contratiempos por las lluvias.

Clima de lluvias en CDMX. Foto: Canva
Clima de lluvias en CDMX. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Araceli Bernal

Las lluvias en Ciudad de México (CDMX), han causado tantos estragos que la acumulación de agua ha llegado a 27 millones de m³ en pocas horas. Ante el temporal, Protección Civil ha lanzado una serie de recomendaciones, al mismo tiempo que la SGIRPC capitalina ha activado las alertas por lluvias. 

¿En qué alcaldías de CDMX se han activado las alertas por lluvias?

De acuerdo al pronóstico del tiempo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos de Protección Civil (SGIRPC), debido a que las lluvias van a comenzar entre las 2 y las 11 de la noche, activo alerta Amarilla y alerta Naranja en las siguientes alcaldías:

Alerta Naranja

  • Coyoacán
  • Cuajimalpa
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Xochimilco

Alerta Amarilla 

  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Iztacalco
  • Miguel Hidalgo
  • Milpa Alta 
  • Tláhuac
  • Venustiano Carranza 

¿Cuáles son las recomendaciones para las lluvias en CDMX?

Cabe mencionar que el Gobierno de CDMX, ha implementado el plan Tlaloque, con el fin de evitar las inundaciones que tanto daño le han hecho a los habitantes de la ciudad. Asimismo, ha lanzado una serie de recomendaciones para prevenir a los habitantes de las lluvias. 

Si te encuentras al aire libre, aléjate de árboles y anuncios espectaculares, busca un lugar techado y no intentes cruzar calles con corrientes de agua.

  • Antes de la lluvia: Revisa el techo de tu casa: Asegúrate de que el techo de tu hogar esté en buenas condiciones e impermeabilizado para prevenir daños.
  • Ten a mano lo esencial: Ten a la mano artículos de emergencia, como una lámpara, pilas y un radio portátil. Desconecta servicios: Desconecta los servicios de luz, gas y agua de tu casa.
  • Si no es necesario, evita salir de casa, y si te encuentras en la calle, busca un lugar cubierto para refugiarte.
  • Cuidado con las estructuras: Aléjate de árboles, postes, cables de luz y espectaculares que puedan caer por el viento o la lluvia.
  • Evita cruzar corrientes de agua: No intentes cruzar calles con encharcamientos o inundadas, y no toques cables ni postes.
  • Si conduces: Conduce con precaución, respeta las señales de tránsito y evita zonas con inundaciones.

Después de la lluvia: Reporta afectaciones, si hay alguna afectación como caída de árboles o inundaciones, comunícate a los teléfonos de la SGIRPC (5556832222), Locatel (5556581111) o al 911. Sigue los reportes de la SGIRPC a través de sus redes sociales oficiales.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas