Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Mega socavón sorprende a vecinos en Gustavo A. Madero; temen daños por ducto de Pemex

“El suelo se abrió”: lluvias revelan enorme socavón sobre ducto que podría ser de Pemex en Villa Esmeralda en GAM

Socavón en la unidad habitacional Villa Esmeralda ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero.     Foto: Ramón Ramírez
Socavón en la unidad habitacional Villa Esmeralda ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero. Foto: Ramón Ramírez

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Ramírez

Las intensas lluvias de las últimas semanas han incrementado la presencia de socavones en las calles de la Ciudad de México, mismos que afectan la movilidad capitalina.

A los ya conocidos, se suma un enorme socavón que se formó en el área verde de la unidad habitacional Villa Esmeralda, ubicada sobre avenida Gran Canal, casi esquina con la calle Ópalo, en la colonia Esmeralda de la alcaldía Gustavo A. Madero.

¿Como han tomado el hundimiento los vecinos de la GAM?

El hundimiento que ha ido creciendo, ha provocado alarma entre los vecinos, quienes temen un riesgo mayor debido a la posible presencia de infraestructura subterránea de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

De acuerdo con testimonios de los habitantes del lugar, el socavón comenzó a formarse desde el pasado 20 de junio, cuando una vecina que paseaba a su mascota notó que el suelo se hundía levemente bajo sus pies. 

Aunque se alejó del sitio sin lesiones, reportó el incidente a otros vecinos quienes confirman que con el paso de los días y tras intensas lluvias, el hundimiento se agravó, generando un gran socavón visible desde varios metros a la redonda.

Un socavón de dimensiones similares, se registró en la alcaldía Iztapalapa en donde las áreas involucradas para su atención, ya atienden el incidente.

¿Qué han hecho los vecinos respecto al hundimiento de la GAM?

Ante la preocupación creciente, los residentes utilizaron el botón de auxilio ubicado en un poste del C5, situado a pocos metros de la zona afectada, para solicitar la presencia de las autoridades

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), acudieron al llamado y determinaron en coordinación con los vecinos, acordonar el área para evitar accidentes.

El espacio donde se localizan juegos infantiles permanece cerrado bajo llave y se ha pensado en la posibilidad de suspender incluso el espacio donde algunos vehículos se estacionan.

Foto: Ramón Ramírez

Foto: Ramón Ramírez

Los socavones no son exclusivos de la CDMX, el pasado 13 de junio, uno de grandes dimensiones se formó en el municipio de Escobedo en Nuevo León.

¿Qué dice Protección Civil respecto al hundimiento de la GAM?

No fue sino hasta el martes 1 de julio cuando personal de Protección Civil de la alcaldía Gustavo A. Madero se presentó para realizar una inspección preliminar del sitio. 

Tras la revisión, las autoridades señalaron que establecerán comunicación con las dependencias correspondientes para atender y reparar el hundimiento a la brevedad.

Sin embargo, la preocupación entre los vecinos persiste. Señalan que debajo de la zona afectada corre un tubo que, según versiones no confirmadas, pertenecería a la red de ductos de Pemex

Esta posibilidad ha incrementado la tensión en la comunidad, que exige una revisión exhaustiva y acciones inmediatas para evitar una tragedia.

Foto: Ramón Ramírez

Foto: Ramón Ramírez

Se espera que en los próximos días, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), inicien los trabajos de reparación.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas