Sigue en pie Megabloqueo de transportistas; estas serán las vialidades afectadas
Se espera que al menos 8 mil transportistas participen en este megabloqueo con el que esperan ser escuchados por las autoridades de CDMX

El próximo miércoles 29 de octubre, la movilidad en la Ciudad de México podría colapsar debido al Megabloqueo de transportistas, organizado por movimientos sindicales y la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) en puntos clave de la capital mexicana.
Te puede interesar....
¿Por qué se realizará el Megabloqueo de transportistas en CDMX?
La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) aseguró que esta movilización se realiza a raíz de que no han logrado llegar a un acuerdo con las autoridades de la Ciudad de México, para atender aumentar tarifas, regularización de concesiones y apoyos económicos para el sector.
Asimismo, el gremio ha señalado falta de intereses de las autoridades a resolver a sus demandas, así comopromesas incumplidas, pues desde hace semanas, se señaló las unidades necesitan mantenimiento, así como el alto costo de los combustibles.
¿Cuáles serán las vialidades cerradas por el Megabloqueo de transportistas en CDMX?
Aunque todavía no esta confirmado, se preve que el bloqueo inicie desde las primeras horas del miércoles, extendiéndose a lo largo del día.
Entre las principales zonas afectadas serían las principales entradas a la Ciudad de México, es decir:
- México–Pachuca.
- México–Toluca.
- México–Cuernavaca.
- México–Puebla.
Te puede interesar....
Por otra parte, a las 14:00 horas, se tiene contemplada una marcha del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino, afectando vialidades como:
- Calzada de Tlalpan.
- Periférico.
- Avenida Juárez.
- Eje Central Lázaro Cárdenas.
- Avenida de la República.
- Avenida Hidalgo.
- 5 de Mayo.
- Calzada Ignacio Zaragoza.
- Balderas.
¿Cuáles son algunas alternativas viales al Megabloqueo de transportistas?
Aunque falta confirmarse la ruta o las zonas que serán bloqueadas, algunas alternativas viales podrían ser:
- Paseo de la Reforma.
- Eje 1 Norte.
- Circuito Interior.
- Avenida Texcoco.
- Calzada Ermita Iztapalapa.
- Viaducto Miguel Alemán.
- Eje 1 Poniente.
Durante 2025, en más de una ocasión los transportistas se han movilizado en la Ciudad de México, una de ellas fue el pasado 29 de julio, cuando se manifestaron en San Antonio Abad para exigir un aumento de tarifa de cinco pesos. Desde entonces han tenido acercamientos con las autoridades capitalinas.
Te puede interesar....








