Caifanes apoya a madres buscadoras en Chiapas
En un concierto a reventar, el grupo se pronuncia por la localización de los desaparecidos en el estado.
En medio de constantes intimidaciones mediante páginas de internet, el plantón del grupo "Madres en resistencia" se mantiene desde hace 15 días sobre la vía pública frente a las instalaciones de la Fiscalía General del estado, en demanda de la localización de sus hijas e hijos, así como de justicia para víctimas de feminicidio.
El plantón que se inició como protesta al mal uso de información de expedientes por una subdirectora, escaló luego de un fracasado intento de desalojo por parte de la Policía Municipal, que afirmó haber realizado la acción por petición de la propia fiscalía.
Te puede interesar....
Madres buscadoras son respaldadas por grupos sociales
El movimiento que se encuentra instalado en una de las vías rápidas más estratégicas de la capital de Chiapas, el libramiento sur oriente, ha concentrado el apoyo de ciudadanos que depositan alimentos, agua y cobijas para quienes integran el bloqueo.
Organizaciones pro Derechos Humanos, estudiantiles, e integrantes de colectivos animalistas han reclamado al gobierno de la entidad la falta de acción para resolver las demandas de las madres y familiares de desaparecidos o violentados en Chiapas.
Te puede interesar....
La Iglesia católica realizó una misa en el plantón como muestra de su apoyo, ante las constantes amenazas de que serán desalojadas por la fuerza.
Las amenazas de desalojo han incluido señalamientos de que madres recibieron beneficios económicos del propio gobierno, y una movilización pequeña de personas que afirmaban estar siendo afectados por el cierre de la vía de comunicación.
Caifanes pide apoyo a causa de las madres buscadoras
En el recinto "poliforum", cercano a la zona donde se encuentra el bloqueo de las madres, el grupo de rock mexicano Caifanes abogó por la atención de los casos de desaparecidos en Chiapas.
Ante más de 4,500 espectadores, su vocalista Saúl Hernández, subrayó qué 1,674 personas se encuentran desaparecidas en Chiapas, remarcando que la mayoría son jovencitas de 15 a 19 años y hombres entre los 30 y los 34.
Dedicaron su canción "Antes de que nos olviden" señalando que es una tragedia "injusta y estúpida, simplemente inaceptable"; destacando su apoyo al colectivo de madres y a todos los grupos que buscan a los desaparecidos en el país.
Te puede interesar....








