Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Megaofrenda UNAM 2025 ya tiene fecha y será en honor a la migración: ¿cuándo y dónde visitarla?

La UNAM dedicará su Megaofrenda 2025 al tema de la migración, con actividades y altares que celebran esta tradición universitaria.

Megaofrenda UNAM 2024. Foto: : @UNAM_MX | Canva
Megaofrenda UNAM 2024. Foto: : @UNAM_MX | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Araceli Bernal

Este Día de Muertos, habrá muchos festivales en la capital, como el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025 en CDMX, donde ya se anunciaron días y fechas. Así como este festival, tenemos la icónica Megaofrenda de la UNAM, que esta edición hará una dedicatoria muy especial. 

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo la Megaofrenda en la UNAM 2025 y a quien será dedicada?

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, la Explanada del Museo Universum en Ciudad Universitaria se transformará en un espacio lleno de color, tradición y cultura.

La edición 2025 de la Mega ofrenda rendirá homenaje a la migración, con altares que representan historias y trayectorias, además de exposiciones artísticas, presentaciones musicales y actividades culturales para toda la familia.

La entrada es gratuita y es una oportunidad única para disfrutar de una de las celebraciones más emblemáticas de la UNAM, aparte de esta exposición llena de arte, se espera la famosa procesión de Catrinas, eventos que forman parte del Día de Muertos. 

¿Qué actividades habrá en la Megaofrenda UNAM 2025 de la UNAM?

La entrada, totalmente gratis, comenzará el 31 de octubre a partir de las 11:00 horas y hasta las 21:00 horas. La entrada será por el circuito cultural de Ciudad Universitaria. 

Cabe mencionar que la exposición, forma parte del Festival Universitario de Muertos número 28 e incluirá las siguientes actividades: 

  • Curso universitario de calaveritas
  • Nuevos paisajes: Concurso universitario de relato sobre experiencias migratorias
  • ¿Y tú qué llevarías en la maleta? Certamen de vídeo de cortometraje

Para participar en estas actividades se puede consultar las bases y todo lo que ofrecerá el festival en la página oficial

¿Desde hace cuánto tiempo se exponen Megaofrendas en la UNAM? 

Las Megaofrendas de la UNAM se realizan desde 1993, convirtiéndose con el tiempo en una de las celebraciones más emblemáticas del Día de Muertos en la CDMX.

Desde sus primeras ediciones, estos altares monumentales han buscado combinar la tradición popular con la creatividad artística de la comunidad universitaria, mostrando la riqueza cultural de México a través de altares, ofrendas, arte visual y actividades culturales.

imagen-cuerpo

Cada año, la Megaofrenda en la UNAM, se convierte en un espacio de encuentro donde participan estudiantes, académicos, artistas y público general, abordando temáticas sociales, históricas o culturales.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas