Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Mundial 2026: CDMX exige a hoteles comprobar parentesco para hospedarse con menores

El objetivo es reforzar las medidas de seguridad, para evitar cualquier delito que tenga que ver con menores de edad.

Padres de familia e hijos y lovi de un hotel. Foto: Freepik y Canva
Padres de familia e hijos y lovi de un hotel. Foto: Freepik y Canva

Publicado el

Por: Araceli Bernal

A un año que, de inicio el Mundial 2026, donde Ciudad de México (CDMX), será de las principales sedes, el gobierno de México busca estar en el top del turismo mundial. Aparte de querer sobresalir en la cultura, el gobierno capitalino, busca reforzar la seguridad que proteja a menores de edad. 

Para asegurar al presunto agresor, las autoridades desplegaron un vehículo Rhino, un equipo táctico especializado diseñado

¿Cuál es la razón, por la que hoteles de CDMX, pedirán comprobar parentesco con niños que lleguen con adultos, durante el Mundial 2026?

Esto se debe a la reciente reforma a la Ley de Turismo en la capital, donde se ordena a los locales que presten el servicio de hospedaje y a los anfitriones a reforzar las medidas de seguridad para la protección de niñas, niños y adolescentes, como una forma de evitar la explotación sexual infantil.

Esta ley consiste en cambios en el artículo 60 de ese ordenamiento, publicados en la Gaceta Oficial de CDMX. 

En ese artículo se estipula que los negocios hoteleros autorizarán el ingreso de niñas, niños y adolescentes a las habitaciones de hospedaje o estancia turística eventual, siempre y cuando lo hagan en compañía de quien pruebe, con un documento oficial, parentesco o tutela del menor. 

Los encargados de los lugares tienen la obligación de avisar a las autoridades correspondientes en caso de advertir la posible comisión de un delito.

De acuerdo con estimaciones oficiales, durante los partidos del Mundial que se celebrarán en la Ciudad de México se requerirán hasta 67 mil cuartos por noche durante los días de mayor actividad, lo que representa aproximadamente 120 mil 600 personas por noche, considerando una ocupación promedio de 1.8 personas por cuarto.

¿Cómo llevarán a cabo el protocolo de seguridad en hoteles para proteger a menores de edad en CDMX?

Ante este determinante lineamiento, los propietarios de hoteles, tendrán que capacitar y sensibilizar a sus empleados en la prevención y rechazo de cualquier acto de abuso sexual o explotación sexual infantil, con o sin fines comerciales, o cualquier otro tipo de explotación y demás conductas punibles establecidas en las leyes en la capital. 

Cabe mencionar que los cambios al artículo 61 se refiere a que el personal o los prestadores de servicios hoteleros,  reconozcan y rechacen cualquier acto de abuso sexual infantil, explotación sexual infantil con o sin fines comerciales, o cualquier otro tipo de explotación, y demás conductas punibles establecidas en las disposiciones aplicables.

Aparte de prevenir el abuso infantil en CDMX, durante el Mundial 2026, los gobiernos de las sedes del evento trabajarán en conjunto para que el único trabajo que tengan los aficionados sea divertirse. 

¿A partir de cuándo entrará en vigor esta ley en CDMX? 

La Secretaría de Turismo tiene un plazo mayor a 180 días a partir de la entrada en vigor de la reforma, a fin de llevar a cabo las adecuaciones a los reglamentos respectivos, por lo que durante el Mundial estaría activa esta reforma.

Cabe mencionar que hace un mes, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, solicitó la extinción de dominio en 11 hoteles de la demarcación pues se dedican a la explotación sexual. 

Cabe mencionar que en la misma alcaldía, se encuentra el reloj que da la cuenta regresiva para el Mundial 2026 y que ahora se encuentra con vayas para no ser dañado.

Actualmente, en algunos hoteles de CDMX, los encargados de las recepciones solicitan una identificación oficial a los clientes acompañados de un menor de edad. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas