Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Nido de ave tapa boiler en Iztacalco y provoca intoxicación de mujer y sus dos perritas

Los servicios de emergencia atendieron el incidente y trasladaron a las víctimas para su valoración médica.

Colonia Agrícola Pantitlán. Foto: Google Maps
Colonia Agrícola Pantitlán. Foto: Google Maps

Publicado el

Copiar Liga

Por: Araceli Bernal

Iztacalco, alcaldía donde un indigente agredió a un oficial de policía, quitándole su arma. Una mujer y dos perritas sufrieron intoxicación por monóxido de carbono después de que su boiler se tapara por el nido de unas aves. Dicen que el artefacto se quedó sin ventilación debido al nido formado.

¿Cómo sucedió el incidente en Iztacalco dónde una mujer y dos perritas resultarán intoxicadas?

Este hecho ocurrió en el edificio número 50 de la calle Uno, en la colonia Agrícola Pantitlán en alcaldía Iztacalco. Según los reportes, la mujer fue encontrada inconsciente junto a dos perritas que también presentaban síntomas de intoxicación. 

Fueron los vecinos del lugar quienes alertaron a los servicios de emergencia. La razón de la alerta fue de que percibieron un olor inusual en la casa y que la dueña no respondía. 

De acuerdo con esta alerta, una mujer de aproximadamente 30 años y dos perros resultaron intoxicadas; afortunadamente, los elementos de Protección Civil llegaron a tiempo, suministraron oxigeno y primeros auxilios a la afectada y recobró el conocimiento a lo que no fue necesario trasladarla al hospital. 

¿Qué es lo que provocó la intoxicación en un edificio de la alcaldía Iztacalco?

Después de atender la emergencia y a los afectados, se informó que el incidente se originó porque los ventiladores del boiler de la casa fueron obstruidos debido a un nido de aves.

Esto fue lo que provocó que los ventiladores se taparan y se acumulará monóxido de carbono al interior del departamento. 

Los elementos de la SSC hicieron un arduo inspección dentro del departamento para descartar otra causa;posteriormente, se determinó la causa. Los servicios de emergencia sugirieron a el propietario revisará a fondo las instalaciones de gas. 

¿Cómo saber si los conductos de gas no están tapados?

Revisar que los conductos de gas no estén obstruidos (como le pasó al boiler del caso de Iztacalco) es clave para evitar fugas o intoxicaciones. Por ello, es importantes checar estas recomendaciones: 

Observa el funcionamiento de tus aparatos

  • Si el boiler, estufa o calentador no encienden bien, la flama es amarilla o anaranjada, o el olor a gas persiste, podría haber una obstrucción parcial.
  • Una flama azul y estable indica buena combustión y ventilación.

Revisión visual de ductos y salidas

  • Asegúrate de que el tubo de ventilación del boiler (o calentador) no esté cubierto por hojas, polvo, grasa, o nidos de aves.
  • En exteriores, revisa que la salida del gas o chimenea esté libre y no haya objetos tapando.
  • Si usas gas LP (tanque o cilindro), verifica que las mangueras no estén dobladas ni aplastadas.

Prueba de ventilación

  • Con el aparato encendido (por ejemplo, el boiler), acerca suavemente una tira de papel a la salida de gases (sin tocarla).
  • Si el papel se mueve con el flujo del aire, el conducto no está tapado.
  • Si no hay movimiento o se regresa el aire, puede haber una obstrucción.
  • No uses fuego ni calor directo para esta prueba.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas