Vagabundo agrede a oficial y le quita su arma en Iztacalco ¿cómo está la policía?
La madrugada de este sábado se registró un insólito incidente en la alcaldía Iztacalco, Ciudad de México.

Un incidente de seguridad inusual se registró durante las primeras horas de este sábado en calles de la alcaldía Iztacalco, en la Ciudad de México, donde un hombre en situación de calle agredió físicamente a una oficial de Tránsito y la despojó de su arma de cargo, desatando una breve persecución.
Te puede interesar....
¿Qué pasó con la policía agredida?
Los hechos ocurrieron mientras la uniformada de la Dirección de Tránsito realizaba sus labores en la avenida Canal de Río Churubusco. Fue sorprendida por el sujeto, quien, tras la agresión, huyó del lugar llevando consigo el arma de fuego, según lo revelado en un comunicado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
¿Qué pasó con el vagabundo?
La huida del hombre desencadenó una persecución que culminó a pocos minutos gracias a la pronta acción de otros elementos de seguridad. Dos policías lograron interceptar y detener al individuo en la calle Sur 2, entre Canal Río Churubusco y Oriente 223.
Durante la detención, los oficiales lograron recuperar el arma de fuego que había sido sustraída a la oficial de Tránsito. El sujeto se encontraba visiblemente alterado al momento de su aprehensión e, insólitamente, aseguró ser originario de Acapulco, Guerrero.
El hombre en situación de calle, cuya identidad se desconoce hasta el momento, fue trasladado y puesto a disposición del agente del Ministerio Público. Será esta autoridad la encargada de determinar su situación legal tras haber sido debidamente enterado de sus derechos.
Te puede interesar....
¿Qué sanción es por agredir a servidor Público en CDMX?
Este suceso, que implicó una agresión física y el despojo de un arma, es considerado como un delito grave. Es importante recordar que el Código Penal de México establece que quienes cometan un delito en contra de un servidor público pueden ser acreedores a penas que incluyen de 48 a 360 horas de trabajo comunitario, dependiendo de la gravedad de la ofensa.
Incluso actos menos graves, como insultar a un policía de tránsito, son sancionados en la CDMX con una multa que oscila entre los 20 a 30 UMAS, lo que representa aproximadamente 3 mil 394 pesos mexicanos.
Te puede interesar....







