¿Cómo se paga el parquímetro en CDMX? Apps oficiales y métodos de pago disponibles
Conoce las formas digitales para realizar el pago de parquímetros para cada zona en la Ciudad de México.

Los parquímetros son dispositivos que regulan el tiempo que un vehículo puede permanecer estacionado en la vía pública.
Ahora, con el fin de facilitar este proceso, el gobierno capitalino aprobó aplicaciones móviles oficiales que permiten realizar el pago de manera electrónica, lo que agiliza el trámite y reduce el uso de efectivo.
Te puede interesar....
Los horarios varían en la Ciudad de México, así como dependen de los días de la semana y días festivos.
¿Cómo funciona el parquímetro?
Al estacionarse, el conductor debe localizar el parquímetro más cercano.
Realizar el pago correspondiente al tiempo de estancia.
Colocar el boleto en el tablero del lado del conductor, con la hora de vencimiento visible.
De acuerdo con el Código Fiscal 2025 de la Ciudad de México, la tarifa autorizada para el uso de parquímetros es de 3.25 pesos por cada 15 minutos.
Si el conductor excede el tiempo pagado, el vehículo puede ser inmovilizado con un candado y el retiro del inmovilizador tiene un costo de $327.00 pesos.
Si quieres saber más sobre el funcionamiento de los parquímetros, aquí te compartimos una guía más completa.
Medios de pago autorizados
Actualmente, los usuarios pueden pagar los parquímetros en CDMX a través de tres métodos:
Monedas: Pago directo en el equipo de cobro.
Tarjeta prepago Mueve Ciudad: Válida en todos los polígonos, excepto Juárez y Cuauhtémoc.
Aplicaciones móviles autorizadas.
Te puede interesar....
Aplicaciones electrónicas aprobadas
Blinkay: Para las colonias Noche Buena, Extremadura Insurgentes, Insurgentes, Mixcoac, San José Insurgentes y Crédito Constructor.
Parkum: Disponible en todas las zonas de parquímetros de la Ciudad de México.
Mueve Ciudad: Disponible en todas las zonas de parquímetros de la Ciudad de México.
Recuerda que las Colonias Juárez y Cuauhtémoc cuentan con diferente aplicación.
Estacionamiento digital
Yo! Estacionandome
Con esta medida, la Ciudad de México continúa su avance hacia una movilidad urbana más inteligente y digitalizada, adaptando los servicios pa las nuevas tecnologías.
Te puede interesar....







