Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Películas y series sobre el sismo de 1985 filmadas en CDMX ideales para conmemorar la fecha

Se cumplen 40 años del terremoto de 1985, suceso que sacudió todo el país. Quien haya vivido esa época nunca olvidará los estragos que dejó y cómo marcó una tragedia en CDMX.

Cada minuto cuenta, película sobre el terremoto. Foto: @PEJEzombieMx | Canva
Cada minuto cuenta, película sobre el terremoto. Foto: @PEJEzombieMx | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Araceli Bernal

Cada 19 de septiembre, la memoria del sismo de 1985 vuelve a ser un recordatorio de la vulnerabilidad de la CDMX, pero también de la fuerza de la solidaridad ciudadana. Más allá de actos cívicos y simulacros, el cine y la televisión también han servido como vehículos para mantener viva esa memoria colectiva.

¿Cuáles son las películas que han hablado del terremoto del 1985 en CDMX? 

Varias producciones filmadas en la CDMX, retoman lo ocurrido aquella mañana del 19 de septiembre de 1995, narrando desde distintos ángulos la tragedia, la resiliencia y el espíritu de ayuda que marcaron a toda una generación.

7:19 La hora del temblor (2016)

Dirigida por Jorge Michel Grau y filmada en escenarios de la capital, muestra el encierro y la angustia de sobrevivientes atrapados tras el derrumbe de un edificio de oficinas.

imagen-cuerpo

Treinta años (2016)

Un documental que recupera testimonios de quienes vivieron el terremoto y reflexiona sobre cómo la ciudad cambió después de la tragedia.

Los días más oscuros de nosotras (2017)

Aunque centrada en otra historia, incluye referencias al impacto emocional y social que dejó el sismo en los habitantes de la ciudad.

Cada minuto cuenta 

Es una serie original de Prime Video México que narra el terremoto del 19 de septiembre de 1985, sus consecuencias inmediatas, y cómo distintos personajes enfrentan esa tragedia.

Fue dirigida por Jorge Michel Grau, junto con Moisés Ortiz Urquidi y Fernando Urdapilleta.

Series y documentales 1985 (2022, ViX)

Una miniserie que reconstruye, con dramatización y archivos reales, el caos y la esperanza tras el colapso de hospitales, viviendas y oficinas en CDMX.

Especiales de Canal 22 y TV UNAM

Cada aniversario transmiten documentales y materiales inéditos que recogen tanto la tragedia de 1985 como la experiencia del sismo de 2017.

Memoria viva en la pantalla

Estas producciones no solo muestran escenas de destrucción, sino que recuperan las historias de solidaridad que hicieron frente a la emergencia. Verlas hoy no es únicamente un ejercicio de memoria, sino también una invitación a reflexionar sobre la importancia de la prevención y la cultura de Protección Civil en la Ciudad de México.

¿Cuáles son los eventos programados que tiene la CDMX por le terremoto de 1985?

Por motivo de los 40 años del terremoto de 1985, se llevará a cabo la inauguración de una exposición fotográfica que revive uno de los momentos más impactantes en la historia de nuestra ciudad.

La exposición fotográfica corre a cargo del fotoperiodista, Jesús Villaseca Chávez. Esta exposición presenta una poderosa muestra visual con fotografías monumentales (5 x 7 mts) del sismo de 1985.

Cabe mencionar que, por motivo del aniversario del terremoto del 85 y como deber cívico, este viernes 19 de septiembre se llevará a cabo el primer simulacro nacional a las 12:00 pm. Este acto se lleva cada año en CDMX; sin embargo, este año será a nivel nacional. 

Te puede interesar....


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas