Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Pulque, mezcal y música: el festival imperdible que llega a la CDMX este fin de semana

Sumérgete en un festín de sabores ancestrales y tradición mexicana con pulque, mezcal, antojitos y talleres en la CDMX.

Facebook Feria Pulque 2024 l Canva
Facebook Feria Pulque 2024 l Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

 ¿Listo para una experiencia que deleitará tus sentidos y te conectará con las raíces de México? El Festival del Pulque, Gastronomía Típica y Mezcal regresa a la CDMX. 

Este evento promete un fin de semana inolvidable, lleno de sabores auténticos, música y oportunidades para aprender más sobre dos de las bebidas más emblemáticas de nuestro país.

Si eres fan del pulque y todo lo relacionado con esta bebida llena de historia, entonces este lugar en CDMX, es el indicado para ti.

¿Dónde será el festival del pulque este fin de semana en CDMX? 

La CDMX tiene eventos llenos de bebidas, comida, música y más todo el año, pero este sin duda te sorprenderá por dónde será. 

El festival se llevará a cabo el sábado 2 y domingo 3 de agosto de 2025, con puertas abiertas desde las 12:00 del mediodía hasta las 20:00 horas. 

imagen-cuerpo

La sede será Doméstico, ubicado en Av. Nuevo León 80, Col. Condesa, una zona de fácil acceso y con un ambiente vibrante. 

La entrada tiene un costo accesible: 40 pesos si te registras previamente, y esta opción te da acceso a beneficios extra como una jícara artesanal, la elección de un taller y un boleto para una rifa. 

Si prefieres llegar sin registro, el costo es de $60 pesos. ¡Y lo mejor es que los niños menores de 12 años entran gratis! El pago se realiza directamente en el acceso.

¿Qué habrá en el festival del pulque en la CDMX? 

El corazón del festival late con la diversidad de sus protagonistas. Podrás elegir entre una vasta selección de pulque, desde el natural hasta más de 20 sabores de curados que te sorprenderán. 

Además, productores de mezcal de Oaxaca, Guerrero y Puebla estarán presentes, ofreciendo variedades como espadín, tobalá y cremas de mezcal con sabores innovadores como coco, café o cajeta. 

Para acompañar estas bebidas ancestrales, la gastronomía mexicana hará acto de presencia con una deliciosa oferta: tacos de asada, pastor y una variedad de guisos tradicionales. 

Para el postre, no faltarán las nieves artesanales, postres mexicanos y otros snacks. La música en vivo completará la experiencia, creando un ambiente festivo y auténtico que te invitará a disfrutar al máximo.

Talleres y más opciones llenas de gastronomía para ti

El festival no es solo para degustar, sino también para aprender. Con tu entrada anticipada, tendrás la oportunidad de participar en uno de los talleres vivenciales disponibles, diseñados para que te sumerjas más a fondo en la cultura del pulque y el mezcal: 

  • Mixología con Mezcal: Aprende a crear tus propios cócteles. 
  • Decoración de Jícaras: Personaliza tu jícara con diseños únicos. 
  • Diseño de Playeras Estilo Pulquero: Un recuerdo original del evento. 
  • Cosmética Natural con Maguey: Descubre la elaboración de bálsamos y jabones. -Catas a Ciegas (Agaves de México): Desafía tus sentidos identificando diferentes tipos de agave. 
  • Historia del Pulque y el Mezcal: Un viaje por el pasado de estas bebidas. 
  • Taller de Maridaje: Aprende a combinar mezcales con platillos para realzar sus sabores. 

Si de plano esta opción no te convence, recuerda que puedes salir de la CDMX y conocer el lugar donde hacen el mejor pulque de México está a casi 3 horas de la capital.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas