¿Qué son los expats y cuál es su relación México is so cheap?
Este tipo de personas que habitan en México son parte del problema de gentrificación que actualmente enfrentamos.

La gentrificación es uno de los temas más comentados en la CDMX en los días recientes, para clara muestra tenemos la marcha que se realizó hace poco, es por eso que hoy queremos explicarte que son los expats y su relación con la frase "Mexico is so cheap".
Comencemos por mencionar que pese a lo que se ha visto en redes sociales, la migración no es lo mismo que el problema del que se quejan los habitantes de la capital del país, pues la segunda representa el desplazamiento de personas por el aumento de precios.
Te puede interesar....
¿Qué son los expats?
Los expats son individuos que viven fuera de su país de origen, este término se utiliza comúnmente para referirse a personas que residen temporal o permanentemente en otro país, generalmente por motivos laborales, educativos o de jubilación, causantes de la gentrificación.
Esto último es en cierta parte, pues, pese a que hay algunos que respetan los usos, costumbre y otros aspectos de los lugares en los que residen, otros simplemente llegan y ofrecen más del doble en servicios como la renta, ejemplo de ello es la Roma, cuna del "Mexico is so cheap".
Te puede interesar....
¿Qué es "Mexico is so cheap"?
"Mexico is so cheap" es una frase en inglés que significa "México es muy barato", se utiliza a menudo para describir la percepción de que el costo de vida en México, especialmente para extranjeros o personas con ingresos en otras monedas más fuertes, es bajo en comparación con sus países de origen.
Lo anterior es usado por los migrantes comúnmente estadounidenses que eligen las zonas más caras de la CDMX para vivir, colonias como Condesa o Roma, en las que los expats consideran que reamente no es costoso darse lo que para los nacionales son lujos.
¿Realmente "Mexico is so cheap"?
Este punto hay que tomarlo desde dos perspectivas, pues, para los expats sí, "Mexico is so cheap", ya que sus salarios son en monedas como el dólar o el euro, que en el cambio actual son entre 20 y 25 pesos por cada uno, abaratando el costo de vida para ellos.
Por otro lado y el que es más preocupante, los nacionales no pueden tener esta percepción, sus gastos son mucho mayores en comparación a sus salarios, obligándolos a buscar alternativas como desplazarse a colonias aledañas o definitivamente salir de la CDMX.
Te puede interesar....