¿Qué son los puntos en la licencia de conducir en CDMX y cuántos tiene cada conductor?
Las infracciones al Reglamento de Tránsito no solo se sancionan de forma económica, también puede afectar tu licencia y por lo tanto estar detrás del volante

La licencia de conducir es el documento más importante para cualquier conductor en la ciudad de México, por ese motivo, todos interesados en conseguir la licencia permanente, que por cierto, en fin de semana puedes tramitar hasta en 20 minutos.
También es importante tener un buen historial y mantener un buen puntaje, para evitar ser sancionado o que impidan estar detrás del volante. Aquí te explicamos en que consiste y cuántos puntos son.
Te puede interesar....
¿Qué son los puntos tiene la licencia de conducir en CDMX?
Los puntos de la licencia de conducir son un sistema de control y sanción vinculados principalmente al sistema de Fotocívicas, que castiga las infracciones de tránsito restando puntos a las placas del vehículo.
La perdida de puntos en la licencia podría resultar no solo una sanción económica, como es el caso de esta infracción que además deberás pagar 2 mil pesos, sino que podría resultar en la suspensión o revocación de la licencia.
Con este sistema de puntos se busca fomentar el cumplimiento del Reglamento de Tránsito y mejorar la seguridad vial al penalizar el comportamiento irresponsable.
¿Cuántos puntos tiene cada licencia de conducir en CDMX?
Los puntos como tal no están asociados a la licencia de conducir, pero si están asignados a las placas del vehículo registrado al conductor en turno.
Cada conductor cuenta con 10 puntos semestrales asignados a la placa de su vehículo, mismos que se irán restando por cada infracción al Reglamento de Tránsito ya sea con 1, 3 o 6 puntos.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi) estos 10 puntos se reponen de forma automática con la verificación vehicular semestral, siempre y cuando se hayan cumplido las sanciones cívicas, económicas o realizado los cursos correspondientes.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los puntos por cada infracción?
Las infracciones se sancionan con la resta de 1, 3 o 6 puntos, dependiendo de la gravedad de la falta:
- 1 punto: no usar cinturón de seguridad, utilizar el celular, no respetar las señales de transito, dar vuelta en "U" o en sentido contrario en zonas prohibidas, y usar el claxon para generar ruido excesivo.
- 3 puntos: estacionarse en doble fila, superar límites de velocidad, invadir área de espera para bicicletas.
- 6 puntos: conducir en estado de ebriedad, interferir carriles de transporte público al dar vuelta en "U" o en los carriles.
¿Cómo se puede revisar los puntos de la licencia en CDMX?
Para revisar los puntos de la licencia deberás los siguientes pasos:
- Accesar al portal oficial: https://www.tramites.cdmx.gob.mx/fotocivicas/public/
- Ingresar el número de placa del vehículo.
- Revisa los puntos, en caso de tener menos de 10 puntos, consulta tus infracciones.

Como todo trámite oficial, es importante contar la Llave CDMX, si todavía no la tienes, checa aquí como realizar el proceso y obtenerla.
Te puede interesar....







