Se registra sismo de 5.9 en Oaxaca; es perceptible en zonas CDMX
El sismo fue percibido de forma leve en la algunas partes de la Ciudad de México

Minutos antes del medio día de este sábado 2 de agosto, se registró un sismo de magnitud preliminar 5.9 a 13 kilómetros al noreste de Tlacolula, Oaxaca, de acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional.
El movimiento telúrico fue imperceptible en la mayor parte de la Ciudad de México (Estas son las zonas de mayor y menor riesgo sísmico).
Te puede interesar....
¿En qué zonas de CDMX fue perceptible el sismo?
Aunque el sismo fue imperceptible en la mayor parte de la CDMX, usuarios de redes sociales reportaron haber sentido el movimiento telúrico en zonas de las alcaldías como: Coyoacán, Iztapalapa, Benito Juárez, Xochimilco.
¿Qué han dicho las autoridades sobre el sismo perceptible en CDMX?
Tras el sismo, el C5 de la Ciudad de México activó el protocolo de Alerta Temprana para dar seguimiento de videomonitoreo en búsqueda de anomalías o afectaciones. Mientras que, Protección Civil, señaló que hasta el momento no se han reportado afectaciones, en ninguna de las alcaldías de la CDMX.
Por su parte, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada informó por medio de su cuenta X (antes Twitter), que el sismo no ameritó que se activará la alerta sísmica en la CDMX, debido a la magnitud y la aceleración del movimiento durante los primeros segundo. Además de solicitar a las autoridades realizar monitoreos de emergencia.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro implementó el protocolo de revisión de las instalaciones de toda la red debido al sismo perceptible. Minutos después el servicio se normalizó, debido a que las instalaciones se reportan sin novedad.
Asimismo, el Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Ulises García Nieto confirmó que tras realizar los protocolos de seguridad en la Red de Movilidad Integrada, no se registran afectaciones por lo que operan con normalidad.
Te puede interesar....
¿Qué hacer en caso de sismo en CDMX?
En caso de sismo, es importante seguir estás recomendaciones:
- Mantén la calma y sigue las instrucciones de las autoridades locales.
- Dirígete a una zona segura.
- Aléjate de objetos que puedan caerse, así como de ventanas y vidrios.
- Si estás en tu automóvil, detén el vehículo y aléjate de edificios, árboles de gran altura y postes.
- Si te encuentras en zonas costeras, aleja de la playa, ríos, arroyos, zonas pantanosas o lagunas, y busca refugio en zonas altas.
- Utiliza las líneas de comunicación solo en casos de emergencia, ya que suelen saturarse tras un sismo.
Los habitantes de la capital mexicana sabemos que vivimos en una zona de actividad sísmica, por eso es importante siempre estar preparados y tener a la mano la mochila de emergencia (Esto es lo que debe llevar).
Te puede interesar....