Secretaría del Bienestar investiga si hay más víctimas en el caso de Casa de las Mercedes de CDMX
Tras las denuncias por presunto maltrato en la Casa de las Mercedes, la Secretaría del Bienestar amplía su investigación para determinar si existen más víctimas dentro del refugio de la CDMX.

Ante la gravedad de los presuntos actos contra niños y adolescentes que ejercían autoridades de la Casa Mercedes. La Secretaría del Bienestar amplió las indagatorias sobre el albergue. Es importante mencionar que la fiscalía realizó cateos en ambas sedes de Casa Mercedes en CDMX.
Te puede interesar....
¿Cómo comenzó la investigación de la Secretaría del Bienestar sobre Casa de las Mercedes?
La historia comenzó cuando una adolescente de 17 años, interna en el albergue, denunció que fue trasladada a un domicilio externo donde habría sido obligada a realizar labores domésticas y fue víctima de agresión sexual por parte de un sujeto identificado como Aquiles “N”.
Como resultado de dicha denuncia, se obtuvo una orden de aprehensión contra Aquiles “N” por el delito de violación agravada.
El Fiscalía General de Justicia de la capital (FGJ CDMX) intervino y la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social de la CDMX ya está investigando si hay más víctimas dentro del albergue. Por ello, se ordenó el rescate y reubicación de aproximadamente 80 niñas y adolescentes que estaban alojadas en el albergue.
Al parecer los hechos ocurrieron desde al menos marzo de 2025, cuando la joven habría sido trasladada fuera del albergue.
¿Cómo va el proceso de investigación a Casa Mercedes en CDMX?
Después de la denuncia, él y con el comienzo de las investigaciones, el albergue quedó bajo la supervisión de autoridades del sistema de bienestar infantil (Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México – DIF CDMX) tras el rescate.
Autoridades aseguraron las instalaciones vinculadas al centro y dictaron medidas de protección: prohibición de que los presuntos responsables se acerquen a víctimas o testigos; custodia de las instalaciones; traslado protegido de las menores.
La Secretaría del Bienestar local declaró que no considera que este sea un caso “generalizado” del albergue, sino que se trata de casos específicos que se están verificando.
Respecto a todo lo sucedido en Casa de las Mercedes en CDMX, las autoridades del albergue han negado las acusaciones y han culpado a ciertos medios de comunicación por mal informar; sin embargo, las investigaciones avanzan.
Te puede interesar....
¿Las de CDMX tienen un protocolo respecto a la revisión de condiciones de los albergues?
En CDMX existe normativa que establece obligaciones para la revisión y vigilancia de los albergues.
La Ley de Albergues Públicos y Privados para Niñas y Niños en CDMX indica que el DIF capitalino debe llevar a cabo revisiones periódicas y constantes a todos los albergues públicos y privados, para constatar que las y los menores residentes se encuentren en óptimas condiciones de salud física y psicológica.
La misma ley faculta al DIF-CDMX a vigilar que en dichos albergues se observen las normativas en materia de asistencia social, generar recomendaciones a las autoridades competentes si se detectan irregularidades, etc.
Además, reformas recientes al marco jurídico local de la CDMX han reforzado que en los albergues “el interés superior de la niñez” debe prevalecer, que la dignidad e integridad de las niñas, niños y adolescentes debe ser atendida.
Te puede interesar....








