Casa de las Mercedes niega acusaciones de abuso y explotación infantil en comunicado oficial
Aparte de negar las acusaciones en su contra, culpan al medio de comunicación C4 Jiménez por difundir desinformación.

Después de que el DIF en CDMX desalojará la Casa de las Mercedes por denuncias de abuso y maltrato infantil mucha ha sido la expectativa en torno a este lugar.
Las mismas autoridades como la Jefa de Gobierno Clara Brugada han aclarado la situación y dado a conocer detalles sobre este lugar, después de todo esto la propia casa- hogar ha emitido un comunicado.
Te puede interesar....
¿De qué habla el comunicado de Casa de las Mercedes?
El pasado 29 de octubre, la Casa Mercedes emitió un comunicado aclarando los años que han ayudado a los niños y niñas que han vivido violencia.
También lamentan profundamente la difusión sobre información falsa que han difundido sobre ellos. En ese sentido, culpan directamente al medio de comunicación C4 Jiménez, señalándolo por vulnerar la confianza, la seguridad y el bienestar de su institución.

Posteriormente, reiteran su compromiso con la verdad, la transparencia y los derechos humanos y que seguirán trabajando, con "ética, respeto y por amor a la vida". Con este comunicado, Casa Mercedes reitera que seguirán trabajando en favor de los niños, niñas y adolescentes en situación vulnerable.
Te puede interesar....
¿Qué ha respondido el medio de comunicación respecto al comunicado C4 Jiménez?
En una publicación de C4, Jiménez menciona y acusa a la directora del albergue Casa de las Mercedes, Ángela González, y su implicación en el caso de abuso y negligencia institucional.
También mencionar que, de acuerdo con las investigaciones, González habría sacado a una menor de edad bajo resguardo del albergue para emplearla como trabajadora doméstica en su propia casa y que su hermano abusó de la menor, el cual la policía había logrado detener.
C4 Jiménez reitera que la directora de Casa de las Mercedes, lejos de asumir responsabilidad, ha intentado desviar la atención culpando al medio de comunicación por los operativos realizados por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX en conjunto con el DIF capitalino.
El caso ha despertado indignación social y ha puesto bajo la lupa el funcionamiento de los albergues para menores en la capital, así como los protocolos de supervisión que deberían garantizar su seguridad.
Te puede interesar....







