Sube al Iztaccíhuatl con guías expertos en ruta segura de senderismo y vive la aventura
Si te atrae el senderismo o escalar las montañas más altas, tienes que saber que todo, lo mejor es con los expertos que te lleven a una ruta segura.

La Ciudad de México (CDMX), cuenta con lugares con alturas de 4 mil metros, montañas donde mucha gente sube a realizar senderismo, otros lugares muy cerca de la capital como el Iztaccíhualt, ofrecen escalar, siempre y cuando sea con expertos en la materia donde lleves todo lo necesario que garantice seguridad y diversión.
Te puede interesar....
¿Cómo escalar el Iztaccíhualt con profesionales en la materia?
Más allá de presentarte las maravillas de escalar las montañas y los volcanes, te hablaremos con quién puedes hacerlo y es con Ecotura, que es una agencia de profesionales escaladores, que te pueden llevar a vivir la más grande aventura, con toda la seguridad garantizada para que solo te preocupes en disfrutar.
Muchas experiencias de escalar montañas cerca y dentro de CDMX que tienen grandes satisfacciones, ya que mirar todo desde las alturas es una experiencia que una vez en la vida te debes dar, como escalar el Iztaccíhualt, los volcanes populares que se ven desde cualquier ángulo de la capital.
¿Qué ofrece la expedición Ecotura para vivir una agradable aventura en el Iztaccíhualt?
Ecotura ofrece una aventura segura con guías expertos, si no lo crees, revisa sus calificaciones.
Llevarte a las rodillas de la "Mujer blanca" o "Mujer dormida", será su primer objetivo, pero debes saber que requerirá de un gran esfuerzo físico y mental de todos los participantes.
Dependiendo de las condiciones del clima, el tiempo de ascenso y de su condición física, seguirán hacia "el pecho" que es la culminación de un gran reto para todo montañista.

Si quieres vivir la experiencia, únete al selecto grupo que puede decir que ha estado en la cima del Iztaccíhuatl para lo cual es importante que sepas que se requiere experiencia en montañismo y ropa adecuada para temperaturas bajo cero.
Si lo que buscas es una primera experiencia Ecotura tiene un tour de senderismo Iztaccíhuatl o si buscas un entrenamiento previo tenemos la opción de llegar al Refugio de los 100 a 4680 msnm.
Te puede interesar....
¿Cuál es el itinerario de Ecotura para escalar el Iztaccíhualt?
Ecotura, emite sus horarios de la siguiente manera, para cualquier información es importante visitar directamente la página.
Sábado
- 07:00 horas Encuentro en el último punto de reunión. Sale desde CDMX hacia Amecameca donde podrán realizar las últimas compras de alimentos y también desayunar.
- 10:00 horas Llega a Paso de Cortés donde tramitaremos los permisos para ingresar al Parque Nacional mientras disfrutamos de una vista espectacular de los volcanes.
- 11:00 horas Llegada al lugar conocido como La Joyita, donde dejará el transporte y será el lugar donde instalarán el campamento para aclimatarnos a la altura del lugar.
- 12:00 horas Se entregarán los crampones a cada persona y tendrán tiempo para ajustarlos y probarlos.
- 12:30 horas Caminarán por la vereda que avanza hacia la cañada al pie del volcán, para realizar una práctica de progresión en la montaña y auto detención empleando el piolet.
- 14:00 horas Comida en el campamento.
- 16:00 horas Preparación de mochilas para el ascenso al día siguiente y revisión de equipo personal.
- 18:00 horas Cena en el campamento y tiempo para dormir.

Domingo
- 12:00 horas Levantarse muy temprano para los preparativos finales, como colocarse el casco de alta montaña, lámpara y tomar un desayuno ligero antes de salir del campamento.
- 12:30 horas Inicia el reto del ascenso en medio de un paisaje obscuro, pero si la noche es despejada verás miles de estrellas y el amanecer te sorprenderá con un paisaje que no olvidarás jamás.
- 05:00 horas Llegada al Refugio de los 100.
- Seguirán el camino hacia la cima. Dependiendo de las condiciones climáticas y de las condiciones físicas de los participantes, el guía determinará un horario límite en el que se deberá iniciar el regreso. Siempre cuidando la integridad de los participantes.
- 17:30 horas Comida en Amecameca
- 20:00 horas Llegada a la ciudad de México (este horario puede variar de acuerdo a las condiciones de tránsito en la carretera y entrada a la ciudad).
Te puede interesar....