Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Te gusta el chismecito? Espiar a tus vecinos en CDMX te puede llevar a la cárcel

Podría parecer algo inofensivo. Espiar o vigilar a los vecinos es invasión a la privacidad y en CDMX te hace acreedor a una sanción

Persona espiando a sus vecinos, imagen ilustrativa de multas         Foto: Canva
Persona espiando a sus vecinos, imagen ilustrativa de multas Foto: Canva

Publicado el

Por: Sandra Ortega

En la Ciudad de México puedes encontrar todo tipo de multas las más frecuentes son las vehiculares; sin embargo, existen sanciones como que tu perro muerda a otra persona y una que quizá es poco conocida, pero muy útil, espiar a los vecinos, acción por la cual podrían arrestarte. Aquí te damos todos los detalles.

¿Qué dice la ley sobre espiar a los vecinos?

Espiar o vigilar a los vecinos es considerado infracción contra la seguridad de la ciudadanía, por lo que está legislado en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, en su Artículo 28, fracción XII.

Ahí se estipula que trepar bardas, rejas u otras estructuras con el objetivo de observar el interior de una vivienda ajena, es una invasión a la privacidad que podría ser denunciada y sancionada por las autoridades. 

imagen-cuerpo

¿Cuál es la sanción por espiar a los vecinos en CDMX?

Así como alimentar perros callejeros te genera una multa, estas son las sanciones para las personas que les gusta estar al tanto de la vida de sus vecinos:

  • Una multa equivalente de 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, un monto económico de 2 mil 375.94 pesos a 3 mil 394.20 pesos.
  • Arresto administrativo de 25 a 36 horas.
  • Trabajo comunitario de 12 a 18 horas.
imagen-cuerpo

¿Cómo puedo denunciar a un vecino que me espía en CDMX?

Si te sientes acosado o vigilado por un vecino, puedes presentar una denuncia en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México o acudir a un Juzgado Cívico. De igual manera puedes hacerlo por algunos de estos medios:

  • Línea de emergencia: 911.
  • Línea de denuncia anónima: 089.
  • Correo: c5_cdmx@c5.cdmx.gob.mx

Lo más importante es vivir en armonía y una convivencia sana; por eso es importante que no olvides que en la CDMX hay leyes que también protegen a los animales, si notas que algún vecino o cualquier otra persona está cometiendo maltrato animal, aquí te decimos cómo puedes denunciarlo

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas