¿Vas al Estadio GNP en la CDMX desde la Central del Sur? Esta es la ruta más fácil y rápida
Esta opción te permitirá llegar a tiempo y evitar el estrés del tráfico antes de tu concierto en el Estadio GNP.

La CDMX ha consolidado su lugar como una potencia cultural en la región, y una de sus cartas más fuertes es el Estadio GNP Seguros. Antes conocido como Foro Sol, este recinto no solo ha cambiado de nombre, también ha evolucionado en infraestructura, experiencia y reputación.
Hoy es uno de los escenarios favoritos para los artistas más grandes del mundo y el punto de encuentro de miles de fans que llegan desde todo el país y más allá para vivir conciertos de alto calibre.
Te puede interesar....
¿Por qué el Estadio GNP se ha convertido en el lugar favorito para los conciertos masivos?
Con capacidad para unas 60,000 personas, el Estadio GNP combina escala con funcionalidad. Su diseño permite montajes eficientes, visibilidad desde casi cualquier zona y una logística que cumple con los estándares de seguridad y comodidad.
Artistas como Lady Gaga ya han hecho historia en este escenario, y nombres como Bad Bunny lo tienen programado como parte de su gira por América Latina.
Ubicado dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez, en la alcaldía Iztacalco, el Estadio GNP ofrece un punto estratégico dentro de la capital, a pesar de los desafíos de movilidad que representa la afluencia masiva. Aun así, es considerado uno de los recintos más completos del país para shows de gran formato.
¿De dónde son los asistentes al Estadio GNP?
Los asistentes a los conciertos en el Estadio GNP no son exclusivamente chilangos. Una gran parte del público viaja desde otros estados de la República e incluso desde otros países latinoamericanos.
Para muchos, la experiencia va más allá de la música: también es una oportunidad para hacer turismo en la CDMX, especialmente en el centro histórico, disfrutar de la gastronomía local y empaparse del ambiente cultural que ofrece la ciudad.
Este flujo de visitantes convierte cada concierto en una experiencia integral que dinamiza la economía y proyecta a la capital como un destino turístico-musical. Pero también representa un reto logístico, particularmente en términos de movilidad.
Te puede interesar....
¿Cómo llegar al Estadio GNP desde la Central de Autobuses del Sur?
La mejor opción para evitar el caos vial que generan estos eventos es el transporte público. Desde la Central de Autobuses del Sur, uno de los puntos de llegada más comunes para quienes viajan desde el sur del país, la ruta en Metro es sencilla y económica.
Basta con tomar la Línea 2 (Azul) en Tasqueña con dirección Cuatro Caminos, posteriormente hacer transbordo en Chabacano de la Línea 9 (Café) y avanzar en dirección Pantitlán para después bajar en Ciudad Deportiva, a unos pasos de la Puerta 6 del estadio.
Para acceder, se necesita una tarjeta de Movilidad Integrada, aunque también se puede ingresar con tarjeta bancaria o con tecnología NFC del celular.
Sin embargo, la salida del concierto es otra historia. A altas horas de la noche, el Metro suele estar cerrado, por lo que la alternativa más práctica y segura suele ser un taxi de aplicación.
Quienes planean con tiempo incluso optan por llegar desde temprano a la zona del Estadio GNP y comer en alguno de los restaurantes cercanos, lo que ayuda a evitar las prisas y disfrutar del concierto sin contratiempos.
El Estadio GNP no solo es una sede de espectáculos, es un fenómeno cultural que transforma la ciudad con cada concierto. Moverse en torno a él puede ser complicado, pero bien vale la pena por la experiencia inolvidable que representa.
Te puede interesar....