Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Vas al Vive Latino 2025? Esto es lo que sí y lo que no debes llevar

Estas son algunas recomendaciones para que disfrutes del Festival Vive Latino 2025.

Festival Vive Latino   Foto: Facebook (@vivelatino)
Festival Vive Latino Foto: Facebook (@vivelatino)

Publicado el

Por: Sandra Ortega

CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana el Estadio GNP (anteriormente conocido como Foro Sol) está de fiesta, debido a que se realiza la edición 25 de uno de los festivales más reconocidos internacionalmente, el Vive Latino 2025.

Si tu eres de las miles de personas que asistirá, aquí te compartimos algunas recomendaciones importantes que debes tomar en cuenta para que tengas una grata experiencia en el evento. 

¿Cuáles son los horarios para el Vive Latino 2025 en CDMX?

En los dos días que dura el festival miles de personas podrán disfrutar de sus artistas favoritos, como Caifanes, Molotov y momentos especiales como el homenaje a Pau Donés de Jarabe de Palo:

En ambos días las puertas se abren a las 13:00 horas, las primeras bandas comienzan a tocar a las 13:50 horas, concluyendo actividades a las 02:00 horas del día siguiente. No dejes de estar al pendiente del cartel y los escenarios para no perderte el show que esperas. 

¿Qué objetos puedo no puedo ingresar al Vive Latino 2025?

Si ya estás listo para este gran fin de semana, revisa la lista de objetos prohibidos en el recinto:

  • Cámaras profesionales (incluye cualquier cámara con lente extensible o adjuntable).
  • Equipo profesional de grabación de video o audio.
  • Accesorios para cámaras (incluye bastones para selfies, go-pros, estuches, trípodes).
  • Pilas, a excepción de baterías externas para celulares.
  • Dispositivos electrónicos grandes (laptops, Ipads, tabletas y lectores).
  • Ropa, disfraces o artículos personales que puedan obstaculizar la vista de los que están alrededor o detrás de ti.
  • Cigarros.
  • Cajetillas abiertas o cerradas.
  • Vapes.
  • Encendedores.
  • Comidas.
  • Bebidas.
  • Paraguas o sombrillas.
  • Drogas o sustancias ilegales.
  • Rayos láser y luces químicas.
  • Medicamento de venta libre.
  • Armas.
  • Aerosoles.
  • Drones.
  • Cadenas largas o joyería con picos
  • Mochilas de más de 10x15x30 CM.
  • Funda para cámara.
  • Tote bag grande.

¿Qué objetos si pueden ingresar al Vive Latino 2025?

No te desanimes, si tu bolsa es de 10x15x30 CM, de preferencia transparentes de plástico, vinil o PVC, o tu cangurera no excede 11x16 CM, podrás ingresarlas al Estadio GNP, junto con estos objetos.

  • Lentes de sol
  • Bloqueador solar (En envases de 100 ml).
  • Gel antibacterial (En envases de 100 ml).
  • Pañuelos desechables.
  • Toallas y tampones (pieza individual encerrada).
  • Bateria externa para celular. 
  • Tapones para oídos.
  • Medicamentos con receta.
  • Binoculares sin láser.
  • Maquillaje en polvo.
  • Sombrero o gorras.
  • Cámaras NO profesionales (se pueden instantáneas y desechables)
  • Banderas sin asta (máximo 1 metro de largo).

¿Cómo llegar al Vive Latino 2025?

La mejor opción para llegar a estos eventos siempre es el transporte público, en Metro la línea 9 es la que pasa por la zona:

  • Estación Ciudad Deportiva: Es la más cercana al estadio. Al salir, dirígete a la Puerta 6, que te llevará directo al acceso principal.
  • Estación Puebla: Si decides bajar aquí, prepárate para caminar entre 10 y 15 minutos hasta la Puerta 6.

En Metrobús CDMX, la línea 2. Las estaciones más cercanas son:

  • Iztacalco
  • Goma

Otra opción sería el Trolebús Línea 2 con paradas en:

  • Puerta 8, Puebla.  
  • Ciudad Deportiva. (Desde aquí tendrás acceso directo a la Puerta 6).

¿Cuáles son las alternativas viales al Vive Latino 2025?

Como suele ocurrir la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC implementará un operativo con cortes viales en las avenidas cercanas al recinto; algunas alternativas viales son:

  • Calzada Ignacio Zaragoza.
  • Eje 4 Ote. Rio Churubusco
  • Av. Té.
  • Presidente Plutarco Elías Calles.
  • Eje 3 Ote. Av. Fco. del Paso y Troncoso.

¿Habrá pulseras cashless en el Vive Latino 2025?

Hace unos días te informamos de la iniciativa en el Congreso de CDMX, para regular las pulseras cashless, en está edición del Vive Latino 2025, para realizar comprar no se aceptará el dinero en efectivo, todo será por medio de la pulsera Digicash.

Sigue estás recomendaciones para que nada arruine tu experiencia en el Vive Latino 2025. Además la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) implementará un dispositivo de seguridad con 1,933 policías, así como 766 elementos de la Policía Bancaria e Industrial, apoyados de binomios caninos, para garantizar la seguridad durante el evento.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas