Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

VIDEO | Claudia Sheinbaum envía su declaración a la Fiscalía CDMX tras acoso en el Centro Histórico

La presidenta envió un documento firmado para detallar el incidente del 4 de noviembre; será integrado a la carpeta de investigación de Urien “N”.

Presidenta Claudia Sheinbaum y acosador. Foto: SS @ClaudiaSheinbaumP | SSC
Presidenta Claudia Sheinbaum y acosador. Foto: SS @ClaudiaSheinbaumP | SSC

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ya entregó a la Fiscalía de la CDMX el documento en el que detalla los hechos del acoso que vivió a inicios de noviembre en el Centro Histórico, y que será integrado a la carpeta de investigación contra Urien “N”, quien permanece vinculado a proceso por acoso sexual.

debido a una denuncia presentada por una joven el mismo día del incidente. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la fiscal capitalina le indicó que bastaba con enviar un escrito para formalizar su declaración:

No fui directo al Ministerio Público, me dijo la fiscal de la ciudad que con enviar un documento; envié el documento explicando exactamente lo que fue, firmado por mí, y lo envié directo a la Fiscalía

Claudia Sheinbaum - Presidenta de México

La mandataria reiteró que este tipo de agresiones deben sancionarse sin excepción: 

Eso hay que sancionarlo, hay que denunciarlo y no debe ocurrir en nuestro país

Claudia Sheinbaum - Presidenta de México

¿Qué ocurrió exactamente el día del incidente en el Centro Histórico?

El episodio ocurrió el 4 de noviembre, cuando Claudia  Sheinbaum fue acosada mientras caminaba rumbo a las oficinas de la SEP. El agresor, según relató un día después, se encontraba en estado de ebriedad y fue retirado por su equipo de ayudantía.

En aquel momento, la presidenta recalcó que no dejaría el caso sin denuncia:

Presenté la denuncia. Es una querella que mando por escrito a la fiscal de Justicia de la Ciudad de México, no podemos dejarlo pasar, es un tema de dignidad de las mujeres y de reconocimiento de nuestros derechos

Claudia Sheinbaum - Presidenta de México

¿Qué avance tiene la revisión de la penalización del acoso tras el caso de Sheinbaum en CDMX?

Tras el incidente, su gobierno inició una revisión nacional para identificar qué estados contemplan el acoso callejero, como delito penal tal como pasa en la Ciudad de México, donde esta situación si se castiga, y avanzar hacia una armonización legal que permita sancionar estas conductas en todo el país.

Además, instruyó a Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, a encabezar una campaña de visibilización que será dada a conocer este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Ya hay acuerdos con muchos gobiernos estatales para poder hacer presentaciones a los congresos […] para que se sancione cualquier acoso o abuso a cualquier mujer en nuestro país. Y además la campaña que me comprometo que el próximo martes 25 la presentamos

Claudia Sheinbaum - Presidenta de México

En la CDMX, el acoso sexual contra las mujeres sigue siendo una problemática urgente, las denuncias por acoso sexual han aumentado (se registraron 1 mil 194 denuncias entre enero y septiembre de 2025), persiste una profunda cifra negra, ya que muchas mujeres no denuncian por miedo, desconfianza o desconocimiento de sus derechos.






Síguenos en Google News
Claudia Sheinbaum