Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Clara Brugada asegura que acosador de Sheinbaum será sancionado conforme a la ley en CDMX

Ante el acoso que sufrió la primera mandataria Claudia Sheinbaum, la Jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada afirmó que habrá tolerancia cero contra la violencia de género.

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum. Foto: @ClaraBrugadaM | Canva
Clara Brugada y Claudia Sheinbaum. Foto: @ClaraBrugadaM | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Araceli Bernal

Después de que la Presidenta Sheinbaum fuera acosada en las calles del Zócalo en CDMX, el sujeto fue detenido. Algunas figuras de la política, sobre todo de Morena, condenaron el acto, incluyendo a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada quien afirmó que ante la violencia de género habrá tolerancia cero. 

¿Qué es lo que dijo Clara Brugada respecto al acoso de la Presidenta Sheinbaum?

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada anunció que respecto al acoso de la Presidenta Sheinbaum, se procederá conforme a la ley contra el sujeto que fue detenido y que lleva por nombre Uriel Rivera.

En un comunicado que difundió Clara Brugada donde informaba que se había detenido al acosador, recalcó que la ciudad no tolerará la violencia contra las mujeres, asimismo mencionó que la Presidenta Sheinbaum tiene derecho a caminar libremente por las calles de la ciudad. 

También afirmó que el "llegamos todas" no solo es un eslogan, si no que es un compromiso de no permitir la misoginia:

Porque “llegamos todas” no es un eslogan, es el compromiso de no mirar hacia otro lado, de no permitir que la misoginia siga escondida en la costumbre, de no aceptar ni una humillación más, ni un abuso más, ni un feminicidio más

Clara Brugada - Jefa de Gobierno de CDMX

¿Cuántas denuncias se dan en CDMX por acoso a mujeres?

Es importante mencionar que este problema se viene arrastrando desde hace tiempo, ahora ha salido a relucir porque le sucedió a la Presidenta de México, sin embargo entidades como la CDMX, han implementado políticas para erradicar el problema.

Cabe mencionar que en CDMX a diario se presentan varias denuncias por acoso a mujeres. De acuerdo con cifras oficiales, el primer trimestre del 2025 se reportaron 293 denuncias por acoso sexual y en ese mismo trimestres el reporte sobre abuso sexual fue de 945 casos incluyendo violencia familiar. 

De acuerdo al análisis del rezago de la FGJ, se menciona que “cada semana entre 40 y 50 mujeres denuncian haber sido víctimas de agresión sexual” en la CDMX.

¿En CDMX qué acciones se consideran acoso hacía las mujeres?

El acoso sexual es solo uno de los tipos de violencia contra mujeres, donde se incluye:

  • Abuso sexual
  • Violación
  • Violencia familiar
  • Hostigamiento

Desafortunadamente, muchas víctimas no denuncian; por ello, se menciona que la “cifra negra” para delitos de índole sexual en CDMX supera el 99%.

Síguenos en Google News
Clara Brugada