Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

VIDEO | Derrumbe en la Gustavo A. Madero: se desmoronó su casa y sobrevivieron de milagro

POSTA CDMX habló con un joven que sobrevivió al derrumbe, mismo que no sabe dónde va a vivir, ni qué pasará con sus pertenencias.

Derrumbe en la Gustavo a. Madero. Foto: Iván Macías
Derrumbe en la Gustavo a. Madero. Foto: Iván Macías

Publicado el

Copiar Liga

Por: Iván Macías

A sus 23 años de edad, Haziel Balderas enfrenta lo que él mismo define como la experiencia más fuerte de su vida, al derrumbarse una buena parte de la casa donde renta un pequeño departamento desde hace un año y cuyo desplome quedó grabado en un video viral  en la Gustavo A. Madero

Habló con POSTA CDMX sobre la amarga experiencia que fue pasar de un domingo en pijama viendo la televisión, a literalmente quedarse él y su esposa solo con lo que traían puesto.

Ayer creo que fue la primera vez que tomé la decisión, la palabra de ser un hombre de casa, porque tengo 23 años de edad y vivo con mi mujer y pasé por momentos de ansiedad.

Haziel Balderas - Sobreviviente

¿Cómo ocurrió el derrumbe de la casa en la Gustavo A. Madero?

Tanto Haziel y su esposa son, además de sobrevivientes a ese derrumbe, testigos de primera línea quienes primero escucharon algunos ruidos en el departamento de al lado.

Recuerda el joven que se escuchó un fuerte ruido y pensó que un choque ocurrió; sin embargo, vio la esquina del inmueble hacer tierra y caer algo de escombro.

Después llegaron brigadistas de Protección Civil de la alcaldía Gustavo A Madero (GAM), para acordonar la zona en tanto se definía un plan para atender la emergencia, pero mientras aún se evaluaba la situación.

La esquina del inmueble que se encuentra en el cruce de Robles Domínguez y Calzada de los Misterios se vino abajo casi en sus pies y asegura que de no haber corrido a tiempo, seguramente habría salido lastimado o hasta perder la vida, como en otro derrumbe ocurrido en la CDMX

Todas las piedras nos cayeron y nadie supo qué hacer

Haziel Balderas - Sobreviviente
imagen-cuerpo

¿Por qué se vino abajo la casa donde ocurrió el derrumbe en CDMX?

Lo ocurrido se encuentra en medio de una investigación y peritajes, por lo que todo es extraoficial, pero recuerda Haziel que en poco más de un año que lleva viviendo en ese sitio, todo aparentaba ser “normal”. 

La casa, en lo general, se encuentra en serio deterioro al interior y que incluso acordó con el presunto arrendatario que “haría mejoras” al departamento donde vivía, a cuenta de la renta de 2 mil pesos. Sin embargo, ya no pudo iniciar con ese trabajo de mantenimiento.

La casa tiene más de 80  años de construcción, pero no es la antigüedad, sino el nulo mantenimiento la que podría ser una causa fundamental del desplome, aunado a la humedad y  la gran carga de peso que tenía el inmueble porque, a decir de muchos, acumulaban gran cantidad de  cosas al interior.

Me preocupa mucho lo que ellos están sintiendo, por todo lo que perdieron. Fue tan impresionante ayer ver que lo que caía, no solo era escombro, sino basura.

Haziel Balderas - Sobrevivientes

¿Qué va a pasar con la casa donde ocurrió el derrumbe en la CDMX?

Durante la madrugada, las autoridades de la alcaldía GAM realizaron el retiro de escombro y la demolición de la estructura afectada y es muy posible que termine por tirar toda la casa, porque no es segura para habitarse.

El dueño de la casa, quien no quiso dar su nombre, aún viste con la misma ropa que traía puesta anoche tras el desplome. Reconoce que lo que para muchos podría ser algo inservible y que sólo acumuló peso en la casa, para él y su familia son recuerdos que duele mucho perder. 

A pesar de ver con sus ojos que están retirando todo lo que hay en uno de los pisos del inmueble, piensa que si las autoridades le ayudan, podría poner en pie su casa.

Me siento afortunado por haber logrado salir, pero por el otro, usted comprenderá.

Anónimo - Dueño de la casa derrumbada
imagen-cuerpo

Las autoridades ofrecieron un apoyo para quedarse en un hotel mientras se determina lo que habría de ocurrir con los afectados, incluso podrían facilitar el acceso a los programas de vivienda del INVI en la CDMX.

Por ahora es necesario terminar con los trabajos y regresar a la normalidad los servicios básicos en la zona, porque el desplome derribó cables y postes de luz, teléfono, internet y cable, lo que muchos vecinos les hizo recordar los estragos que ocasionan los terremotos en la capital mexicana

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas