Vinculan a proceso a tres detenidos tras marcha de la Generación Z en CDMX
Los primeros vinculados enfrentan acusaciones por su presunta participación en actos de robo y agresiones durante la movilización.

Un juez de control vinculó a proceso a tres jóvenes detenidos durante la marcha de la Generación Z en la CDMX, luego de que la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) los imputó por los delitos de robo y lesiones.
Autoridades capitalinas informaron que los detenidos tras marcha de la Generación Z enfrentan procesos por delitos que incluyen tentativa de homicidio, robo, y lesiones.
Te puede interesar....
¿Qué determinó el juez de control sobre los detenidos en la marcha de la Generación Z?
La determinación se tomó después de que un juzgador del Tribunal Superior de Justicia calificó como legal la detención de un total de nueve personas que participaron en los hechos y fueron presentadas en audiencias realizadas en el Reclusorio Norte.
Los primeros vinculados fueron Daniel “N” y José Luis “N”, quienes enfrentan acusaciones por su presunta participación en actos de robo y agresiones durante la movilización.
El juez concluyó que existían elementos suficientes para abrir un proceso judicial en su contra y continuar con la investigación complementaria.

¿Qué medidas cautelares se establecieron para los jóvenes vinculados al proceso que participaron en la marcha de la Generación Z?
Durante la primera audiencia, el juez impuso como medida cautelar para Daniel “N” y José Luis “N” la obligación de presentarse a firmar periódicamente cada 15 días. Con ello, ambos llevarán su proceso en libertad mientras continúan bajo supervisión judicial.
En otra audiencia realizada por separado, una tercera persona identificada como Enrique “N” también fue vinculada a proceso por los mismos delitos. Al igual que los primeros dos imputados, deberá cumplir con la medida cautelar de firma periódica cada 15 días.
Su caso fue atendido de forma independiente debido a que fue detenido en la alcaldía Miguel Hidalgo y presentado ante un Ministerio Público distinto. Las autoridades señalaron que, en estos tres casos, no se consideró necesaria la prisión preventiva, ya que no se acreditaron riesgos procesales como evasión o peligro para las víctimas.
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional realizaron una protesta en la alcaldía Gustavo A Madero para pedir la liberación de compañeros que fueron detenidos durante marcha de la Generación Z el pasado 15 de noviembre.
Te puede interesar....
¿Por qué cinco detenidos, tras la marcha de la generación Z recibieron prisión preventiva?
Cinco de los nueve detenidos solicitaron la duplicidad del término constitucional, petición que permite a la defensa disponer de más tiempo para presentar pruebas y argumentos antes de que se determine si serán vinculados a proceso.

Sin embargo, mientras se lleva a cabo la continuación de las audiencias, el juez ordenó prisión preventiva como medida cautelar. Esta medida permanecerá vigente hasta que el juez de control resuelva la situación jurídica de cada uno de los imputados.
La FGJCDMX informó que seguirá integrando datos de prueba para esclarecer completamente los hechos ocurridos durante la marcha de la Generación Z, mientras que el Poder Judicial dará continuidad a cada proceso conforme avancen las etapas legales.
Te puede interesar....








