Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Acumulación de basura causa inundaciones en Saltillo

Las lluvias en Saltillo generan inundaciones por acumulación de basura

Se han registrado fuertes lluvias en Saltillo. (Fotografía: Édgar Romero)
Se han registrado fuertes lluvias en Saltillo. (Fotografía: Édgar Romero)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Leslie Delgado

Las lluvias registradas recientemente en Saltillo han evidenciado un problema recurrente en la ciudad: la acumulación de basura en coladeras y drenajes pluviales, lo que ha provocado severos encharcamientos e incluso inundaciones en diversas zonas urbanas.

¿Por qué es insuficiente el sistema de drenaje en la ciudad?

El sistema de drenaje, en muchas áreas de la capital coahuilense, ha resultado insuficiente ante el volumen de agua y los niveles de residuos sólidos presentes en calles, arroyos y lotes baldíos. La basura, principalmente bolsas plásticas, envases, ramas, llantas y escombro, se ha acumulado en las rejillas, bloqueando el paso del agua y generando estancamientos que afectan tanto la vialidad como a viviendas cercanas.

¿Cuáles son las zonas más afectadas por las inundaciones?

En colonias como Saltillo 2000, Morelos, Loma Linda y el centro histórico, se han reportado constantes desbordamientos que han complicado la movilidad y generado riesgos sanitarios por la presencia de aguas negras. Los arroyos urbanos también han presentado bloqueos que impiden su función como desfogue natural, especialmente en el poniente de la ciudad.

Los reportes señalan que diariamente se recolectan múltiples toneladas de basura arrojada directamente en la vía pública, lo que ha obligado a cuadrillas de limpieza municipal a intensificar los trabajos de desazolve. Sin embargo, estas acciones han sido insuficientes para prevenir las afectaciones durante las lluvias intensas.

¿Qué otros factores agravan la situación durante las lluvias?

Además de los problemas derivados de los desechos, el envejecimiento de la infraestructura pluvial en algunas zonas ha contribuido a que los sistemas colapsen con mayor facilidad. El resultado ha sido la saturación de rejillas y alcantarillas, agravando el impacto de las precipitaciones.

¿Qué medidas tomó el gobierno municipal?

El gobierno municipal ha implementado operativos especiales de limpieza, así como campañas de concientización ciudadana para mitigar el problema. No obstante, la combinación de infraestructura limitada y falta de cultura ambiental sigue generando condiciones propicias para inundaciones frecuentes en temporada de lluvias.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas