Adultos mayores sin identidad en Saltillo ¿cómo llegan a ello?
En Saltillo, adultos mayores pierden su identidad, al no contar con ningún documento oficial que acredite la misma, impidiendo continuar con su vida social, educativa e incluso laboral.
Saltillo tiene más de 180 mil adultos mayores, siendo en su mayoría mujeres, aunque no hay un dato oficial actualizado sobre la cifra de personas de la tercera edad sin identidad.
Esto debido a múltiples factores:
- Como el desconocimiento de ello
- Las propias dificultades del adulto mayor
- Falta de memoria
- Problemas de salud)
- Así como el abandono
Las personas de la tercera edad son alrededor del 26% de la población en Saltillo, sin embargo, en muchas ocasiones se encuentran vulnerables, llevando en algunos casos a la perdida de su propia identidad, esto se da principalmente porque no cuentan con algún documento que acredite la misma.
Te puede interesar....
¿Por qué se pierde la identidad de un adulto mayor?
En la mayoría de los casos, sucede cuando la persona de edad avanzada, comienza a perder el cuidado de sus seres queridos, esto se combina con otros factores como los problemas de salud, la muerte de sus parejas o el abandono.
Hay ocasiones en las que son los mismos vecinos de la colonia, reportan que hay un adulto mayor sin cuidados y que requiere apoyo, es ahí cuando el estado interviene o los mismos colonos los llevan a asilos, sin embargo, es en este proceso cuando se dificulta conocer la identidad de la persona.
¿Por qué es importante que tengan su identidad constituida legalmente?
El documento primario que reconoce la identidad de una persona en México es el acta de nacimiento, y es a partir de este documento que se escribe todo el historial de una persona.
Por lo que un adulto mayor sin una identidad, también ha perdido su rango de estudios, herencia o testamento, propiedades, cuentas de banco, etc.
¿Por qué en los asilos se acepta a personas sin identidad?
En casos particulares de abandono u omisión en el cuidado de las personas de la tercera edad, lo más importante es atender en primer instancia a la persona, además, en la mayoría de los casos el adulto sabe completamente cuál es su identidad, lo que sucede es que no tiene manera legal de comprobarla, por lo que son ingresados con el nombre tal cual se identifican o los conocen sus vecinos o familiares.
Te puede interesar....
¿Qué pueden hacer para recuperar su identidad?
Recientemente la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social en Coahuila, ha impulsado mayormente diversos programas que apoyan a asilos de todo el estado, para a través de entrevistas y recopilación de testimonios, poder devolver su identidad a los adultos mayores, entregándoles su acta de nacimiento, lo que les permite continuar con su vida de manera digna.
En lo que va del mes de mayo de 2025, 6 adultos mayores han recuperado su identidad legal, en el Asilo Ropero del Pobre en Saltillo, entre ellos a 'Don Moncho' quien solamente era conocido por este mote entre sus compañeros.