Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Este es el río nativo de Coahuila donde puedes nadar en aguas cristalinas

Este río nativo de Coahuila ofrece aguas cristalinas y espacios naturales

Este es el río con aguas cristalinas en Coahuila. Foto de SMA.
Este es el río con aguas cristalinas en Coahuila. Foto de SMA.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

Ubicado en el noreste de Coahuila, el Río Candela es uno de los principales atractivos naturales del municipio de Candela, designado como Pueblo Mágico. Sus aguas de tono azulado y origen subterráneo lo convierten en un lugar ideal para practicar ecoturismo, nadar en pozas naturales y explorar un entorno serrano con vegetación semidesértica.

Este río, que forma parte de la cuenca del Río Bravo, es conocido tanto por sus características geológicas como por sus balnearios naturales a lo largo de su cauce. Visitantes de diversas regiones lo consideran un destino accesible para disfrutar en familia o con amigos, especialmente en temporada de calor.

¿Por qué el Río Candela es conocido por sus aguas cristalinas?

El Río Candela se distingue por la claridad de sus aguas, visible durante gran parte del año. Esto se debe a varios factores:

  • Origen geotérmico: Sus aguas provienen de manantiales subterráneos, muchos de ellos con actividad termal. Esta procedencia contribuye a la pureza del agua y a una temperatura agradable.
  • Presencia de minerales: En zonas como Ojo Caliente, el agua contiene minerales que, según la tradición local, poseen propiedades terapéuticas.
  • Lecho rocoso: El fondo del río está compuesto por piedras planas, lo que permite que el agua fluya con transparencia y forme pozas y pequeñas cascadas.

Estas condiciones hacen del río un espacio idóneo para el baño recreativo y la observación del paisaje.

¿Qué actividades se pueden realizar en el Río Candela?

Además de nadar, el Río Candela es un espacio ideal para el ecoturismo y otras actividades al aire libre. Entre los puntos más visitados y lo que puedes hacer destacan:

  • Los Carricitos: Balneario natural con áreas verdes y zonas poco profundas.
  • Ojo Caliente: Aguas termales que brotan a temperatura templada, conocidas por su limpieza.
  • Las Lajitas: Zona con formaciones rocosas donde el agua forma remansos para nadar.
  • Senderismo: Rutas que recorren los alrededores del río permiten caminatas entre matorrales, cactus y formaciones rocosas.
  • Ciclismo de montaña: Senderos para recorrer en bicicleta de forma recreativa o deportiva.
  • Escalada y rapel: En sitios como El Frentón, una pared rocosa cercana al río.
  • Presa de las Higueras: Cuerpo de agua cercano con temperaturas agradables y opciones para descansar o nadar.

¿Qué tan accesible es visitar Candela y su río?

El municipio de Candela

se encuentra a poco más de 100 km de Monclova y es accesible por carretera. Cuenta con servicios turísticos básicos, como hospedaje, alimentación, guías locales y espacios señalizados para el visitante. La mejor temporada para acudir es en primavera y verano, aunque en fines de semana largos también suele recibir afluencia turística.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas