Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Aeropuerto SLW en Saltillo: ¿Qué destinos internacionales están por despegar?

El Aeropuerto SLW de Saltillo proyecta nuevos vuelos internacionales para 2026.

Se busca concretar la primera ruta Saltillo - Houston. (Fotografía: Leslie Delgado | Canva)
Se busca concretar la primera ruta Saltillo - Houston. (Fotografía: Leslie Delgado | Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Leslie Delgado

El Aeropuerto Internacional de Saltillo (SLW) se encuentra en una etapa decisiva. Las autoridades estatales y federales han confirmado que trabajan en un proyecto para abrir rutas internacionales a partir de 2026, con el objetivo de fortalecer la conectividad del sureste de Coahuila y potenciar su desarrollo económico.

imagen-cuerpo


¿Qué destinos internacionales se están considerando?

Al menos respecto el director de Servicios Aeroportuarios del estado, Óscar Pérez Benavides, las autoridades mantienen conversaciones con American Airlines, Delta Air Lines y Aeroméxico para concretar la primera ruta internacional desde Saltillo hacia Houston, Texas, uno de los principales centros de conexión aérea del sur de Estados Unidos.

El funcionario explicó que los estudios de factibilidad ya se encuentran en marcha y que las condiciones de mercado son favorables: “El corredor industrial de Coahuila genera suficiente tráfico de negocios y turismo para sostener una ruta internacional. El siguiente paso será formalizar los permisos ante la Agencia Federal de Aviación Civil y las autoridades estadounidenses”, puntualizó.

imagen-cuerpo


¿Qué inversiones acompañarán esta expansión?

El aeropuerto será operado por Aeropuertos Mexicanos (AME), empresa que prepara un plan de modernización integral. Entre las obras previstas destacan la ampliación de la terminal de pasajeros, mejoras en la pista principal y una nueva sala de migración y aduanas, requisito indispensable para vuelos internacionales.

La inversión estimada supera los 250 millones de pesos, con financiamiento conjunto del sector público y privado. “Queremos que Saltillo tenga un aeropuerto a la altura de su crecimiento industrial y turístico”, declaró Pérez Benavides.

¿Qué impacto tendrá para la región?

La apertura de vuelos internacionales podría convertir al aeropuerto SLW en un nuevo polo de conectividad aérea del norte del país, complementando al aeropuerto de Monterrey. Además de facilitar los viajes de negocios, se espera atraer turismo y fortalecer la relación comercial con Texas, donde reside una amplia comunidad coahuilense.

Con esta proyección, Saltillo se prepara para mirar más allá de sus fronteras. Si los planes avanzan como se prevé, en 2026 despegaría el primer vuelo internacional desde marcando un nuevo capítulo en la historia aérea de Coahuila.



Síguenos en Google News
General