Zapatón 2025 en Saltillo, esto es lo que tienes que saber del evento a beneficio de migrantes
Zapatón 2025 en Saltillo busca reunir más de 3 mil pares de zapatos para apoyar a migrantes.

Con el propósito de brindar apoyo a las personas migrantes que cruzan por Saltillo, la organización Amigos del Migrante anunció la realización del Zapatón 2025, una colecta solidaria que busca reunir más de 3 mil 500 pares de zapatos y alimentos no perecederos.
El evento se llevará a cabo el próximo 6 de diciembre en la Plaza Manuel Acuña, en el Centro Histórico de la capital coahuilense, donde se espera la participación de instituciones educativas, comunidades religiosas y ciudadanía en general.
¿Cuál es el objetivo del Zapatón 2025?
La meta de este año es recaudar 3 mil 585 pares de zapatos, superando la cifra obtenida en la edición anterior.
Los organizadores invitan a la población a donar zapatos o tenis en buen estado, de todas las tallas y géneros, pero excluyendo tacones.
Además, en esta ocasión también se recibirán alimentos no perecederos, debido a la reducción de fondos internacionales destinados a la ayuda humanitaria.
Según Xicoténcatl, los recortes en la cooperación de Estados Unidos han limitado la capacidad del albergue para cubrir necesidades básicas como la alimentación diaria.
Te puede interesar....
¿Quiénes participan en la organización del evento?
La iniciativa Amigos del Migrante está conformada por instituciones educativas, grupos religiosos y voluntarios comprometidos con la asistencia humanitaria.
Entre los participantes se encuentran el Instituto Cobain, el Instituto Arboledas, el Instituto Vista Hermosa y el Convento de los Mínimos, donde ya comenzaron las labores de recolección.
¿Dónde y cuándo se puede donar?
Las donaciones podrán realizarse hasta el 6 de diciembre, día del evento principal, en la Plaza Manuel Acuña o en los puntos de recolección instalados en las instituciones participantes.
Ese día, se llevará a cabo una jornada comunitaria con actividades, presentaciones y mensajes de solidaridad, donde voluntarios y ciudadanos compartirán un mismo propósito: caminar junto a quienes buscan un futuro mejor.
La organización recordó que cada aporte cuenta y que el Zapatón 2025 no solo ofrece calzado, sino también esperanza, dignidad y apoyo a miles de personas que atraviesan la ciudad en su paso hacia el norte.
El Zapatón de Saltillo se ha consolidado como una tradición de solidaridad y empatía en Coahuila, reforzando el papel de la comunidad en la atención humanitaria.
Te puede interesar....






