Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¡Alerta en Saltillo! Venden terrenos ilegales en Ampliación El Salvador por Facebook

Saltillo alerta por venta ilegal de terrenos en Ampliación El Salvador; son zona protegida.

El Gobierno advirtió de la venta fraudulenta de estos terrenos. (Fotografía: Canva)
El Gobierno advirtió de la venta fraudulenta de estos terrenos. (Fotografía: Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

El Gobierno municipal de Saltillo advirtió a la ciudadanía sobre la venta ilegal de terrenos en la colonia Ampliación El Salvador, los cuales se están ofreciendo a través de redes sociales, principalmente en Facebook Marketplace y grupos de compraventa.

Las autoridades pidieron a la población no dejarse engañar y verificar la legalidad de cualquier operación en la Dirección de Desarrollo Urbano o en Catastro, antes de entregar dinero o firmar algún acuerdo.

¿Por qué los terrenos en Ampliación El Salvador no pueden venderse?

De acuerdo con la Dirección de Desarrollo Urbano, los lotes que se ofrecen en esta colonia son irregulares y no cuentan con uso habitacional autorizado. La dependencia recordó que ya se habían colocado sellos de clausura en el área, además de notificarse a quienes intentaron fraccionar la zona sin los permisos correspondientes.

La razón principal es que el sector está catalogado como zona natural protegida, lo que impide su urbanización. Esto significa que los terrenos no solo son ilegales para la venta, sino que tampoco podrán contar con servicios básicos como agua potable o electrificación.

imagen-cuerpo

¿Qué riesgos ambientales y legales existen?

Las autoridades señalaron que las personas que limpiaron parte del área para destinarla a vivienda ya enfrentan un procedimiento legal con la Propaec y Profauna, debido a que su intervención provocó un ecocidio que afectó a especies endémicas de la región.

Además, quienes intenten vender o adquirir terrenos en esta zona podrían incurrir en diversos delitos, tanto en materia ambiental como en fraude a los compradores. Comprar un terreno en Ampliación El Salvador representa, en la práctica, perder el dinero invertido, ya que no puede ser legalmente habitado ni regularizado.

¿Qué recomienda el municipio a los ciudadanos?

El municipio de Saltillo exhortó a las personas interesadas en adquirir terrenos a que se acerquen a la Dirección de Desarrollo Urbano o al área de Catastro para verificar que los predios en venta sean legales.

Para evitar fraudes, las autoridades recomendaron:

  • Verificar que el terreno cuente con uso habitacional autorizado.
  • Revisar que esté registrado en Catastro.
  • Confirmar que no se trate de un área natural protegida.
  • Evitar transacciones únicamente en redes sociales.

El gobierno municipal advirtió que seguirá aplicando los procedimientos legales necesarios para prevenir asentamientos irregulares en la zona y proteger el equilibrio ambiental del sector.

De esta manera, la administración busca frenar la especulación con terrenos irregulares y garantizar que la ciudadanía invierta en espacios seguros y legalmente autorizados.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas