Congreso de Coahuila plantea establecer derecho a la educación y acceso a vivienda
Proponen reformas constitucionales en el Congreso de Coahuila para fortalecer los derechos sociales en el estado.

Durante la sesión ordinaria del Congreso de Coahuila realizada este martes, se presentaron dos iniciativas de reforma a la Constitución Política estatal impulsadas por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, con el propósito de consolidar el derecho a una educación de excelencia y asegurar el acceso a una vivienda adecuada para todos los habitantes del estado.
Las propuestas fueron turnadas a comisiones para su análisis y discusión, con la intención de armonizar la legislación local con los tratados internacionales y la Constitución Federal en materia de derechos humanos.
¿Qué busca la reforma educativa propuesta por el Gobierno de Coahuila?
El primer proyecto tiene como eje central fortalecer la calidad y el acceso a la educación pública, estableciendo que esta sea gratuita, universal, laica e inclusiva.
La iniciativa plantea que el aprendizaje debe orientarse hacia la mejora continua, con perspectiva de género, enfoque intercultural y una visión que promueva el desarrollo integral de las personas.
Además, la reforma refuerza la rectoría del Estado en materia educativa, garantizando que todos los coahuilenses puedan beneficiarse de la ciencia, la tecnología y la innovación.
También subraya el papel de maestras y maestros como agentes clave de transformación social, reconociendo su papel en la formación de nuevas generaciones y priorizando el interés superior de niñas, niños y adolescentes para asegurar su permanencia en el sistema educativo.
Te puede interesar....
¿Qué cambia en la propuesta sobre el derecho a la vivienda?
La segunda iniciativa plantea una modificación conceptual y de enfoque en la Constitución local. Actualmente, el texto establece que “toda familia tiene derecho a una vivienda digna y decorosa”.
La reforma propone sustituir el término “familia” por “persona”, y reemplazar la descripción de “digna y decorosa” por el término “adecuada”, alineándose así con el artículo 4º de la Constitución Federal y con los estándares internacionales de derechos humanos.
Con este cambio, se busca garantizar que todas las personas, sin distinción, puedan acceder a una vivienda adecuada bajo criterios de igualdad, no discriminación y certeza jurídica, eliminando interpretaciones subjetivas o restrictivas.
¿Por qué es importante armonizar la Constitución estatal con la federal?
De acuerdo con el planteamiento presentado, estas reformas permitirían que la Constitución de Coahuila se mantenga en concordancia con las normas nacionales e internacionales, fortaleciendo el marco legal en favor de los derechos humanos.
El objetivo es que los coahuilenses cuenten con una base constitucional que respalde el acceso efectivo a servicios educativos de calidad y condiciones de vivienda que cumplan con estándares de seguridad, bienestar y accesibilidad.
Las comisiones del Congreso analizarán ambas iniciativas antes de su posible aprobación en el Pleno, con el propósito de modernizar la Carta Magna estatal y consolidar una política pública más equitativa y humanista.
Te puede interesar....