Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Árboles nativos en Coahuila: ¿Qué especies puedes encontrar gratis en el Vivero Peñoles en Torreón?

Descubre qué árboles nativos de Coahuila puedes obtener gratis en el Vivero Peñoles de Torreón

El Vivero Peñoles ofrece distintos árboles. (Fotografía: Canva)
El Vivero Peñoles ofrece distintos árboles. (Fotografía: Canva)

Publicado el

Por: Gabriel Acosta

Coahuila, un estado rico en biodiversidad, cuenta con iniciativas para promover la conservación y reforestación con especies autóctonas.

Una de las acciones más destacadas es la distribución gratuita de árboles nativos en el Vivero Peñoles en Torreón, un espacio dedicado a la reproducción y protección de flora local. 

Este vivero, además de fomentar la recuperación ambiental, brinda a la población la oportunidad de plantar árboles que se adaptan a las altas temperaturas y el suelo de la región. 

Te puede interesar....

¿Qué especies nativas puedes encontrar gratis en el Vivero Peñoles en Torreón?

El Vivero Peñoles, ubicado a un lado de las oficinas administrativas del complejo industrial en Torreón, produce y distribuye gratuitamente alrededor de 80 mil árboles cada año, principalmente entre marzo y octubre. Las especies que se reproducen y entregan incluyen:

  • Acacia
  • Limón
  • Mezquite texano y mezquite chileno
  • Lágrima de San Pedro
  • Huizache
  • Pirul común y pirul chino
  • Lila

Además, el vivero cuenta con un programa especial para la protección de cactáceas en peligro de extinción, como la noa, el cardón, el bonete, la pitalla y la biznaga burra.


¿Por qué es importante plantar árboles nativos en Coahuila?

Plantar árboles nativos tiene múltiples beneficios ambientales y sociales. En Coahuila, especies como el mezquite, el huizache y el pirul están adaptadas a las condiciones áridas y semiáridas, lo que las hace resistentes a la sequía y a las altas temperaturas. Estas plantas contribuyen a:

  • Mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación.
  • Controlar la erosión del suelo gracias a sus raíces profundas.
  • Proporcionar sombra y reducir el efecto de isla de calor en zonas urbanas.
  • Favorecer la biodiversidad al atraer polinizadores como abejas, mariposas y aves.
  • Conservar el equilibrio ecológico y proteger especies en peligro.

El mezquite, por ejemplo, puede vivir más de 100 años y es un árbol clave para la fauna local y la conservación del suelo. Asimismo, especies como el huizache y la anacahuita son ideales para jardines y espacios públicos por su belleza y resistencia.

¿Cómo puedes acceder y participar en la distribución de árboles en el Vivero Peñoles?

Para obtener árboles nativos gratuitos, los interesados pueden acudir directamente al Vivero Peñoles en Torreón. El acceso es sencillo, ya sea por la prolongación Comonfort o por el bulevar Laguna, tomando la avenida Cuarta Metalurgia y siguiendo los señalamientos visibles para llegar al vivero. También es posible solicitar información y coordinar la entrega a través de los siguientes medios:

  • Teléfono: 871-729-5500
  • WhatsApp: 871-135-1528

El Vivero Peñoles en Torreón es un recurso valioso para quienes desean plantar árboles nativos en Coahuila, ofreciendo especies adaptadas al clima y suelo de la región de forma gratuita.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas