Arranca ruta Clásicos Pueblos Mágicos 2025; conoce los detalles y cómo puedes participar
Entre las novedades de esta edición está la participación del restaurador automotriz y conductor de televisión Martín Vaca.

Con la intención de impulsar el turismo carretero, fortalecer la convivencia familiar y celebrar la pasión por los vehículos antiguos, la Asociación de Autos Clásicos de Saltillo presentó la quinta edición de la ruta Clásicos Pueblos Mágicos 2025, que se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre en tres municipios emblemáticos de Coahuila: Arteaga, Monclova y Cuatro Ciénegas.
El evento, que reúne a coleccionistas y familias de distintos puntos del país, se ha consolidado como una experiencia que combina cultura, historia y motor, convirtiéndose en uno de los encuentros automotrices más esperados del año.
¿Qué es la ruta Clásicos Pueblos Mágicos 2025?
De acuerdo con Conrado Zapata Rodríguez, secretario adjunto de la Asociación de Autos Clásicos de Saltillo, esta ruta no es una competencia ni un rally tradicional.
Se trata de un recorrido recreativo que destaca el valor cultural y turístico de Coahuila, al mismo tiempo que impulsa la economía local en cada una de las comunidades anfitrionas.
Zapata agradeció el respaldo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, por el acompañamiento y promoción que han permitido fortalecer esta iniciativa a lo largo de sus ediciones.
Te puede interesar....
¿Qué municipios recorrerá la ruta Clásicos Pueblos Mágicos 2025?
El secretario técnico de la organización, Erubiel Valdez Mellado, detalló que la salida será el sábado 15 de noviembre, a las 8:00 horas, desde Arteaga. La caravana hará una escala en Monclova, donde los vehículos circularán por algunos de los puntos más representativos de la ciudad.
Por la tarde, los autos arribarán a Cuatro Ciénegas, donde se realizará una exhibición en la plaza principal, acompañada de actividades culturales y espacios para la convivencia. El domingo 16 estará dedicado al turismo local y actividades familiares, mientras que el lunes 17 se llevará a cabo el cierre oficial del recorrido.
¿Cuánto cuesta participar en la ruta Clásicos Pueblos Mágicos 2025?
El kit de participante tendrá un costo de mil 600 pesos hasta el 8 de noviembre e incluirá playera, sudadera, placas conmemorativas, imanes y alimentos durante el recorrido. La convocatoria contempla entre 70 y 100 vehículos con más de 30 años de antigüedad, provenientes de estados como Zacatecas, Nuevo León y varias regiones de Coahuila.
Hugo Rábago, presidente de la asociación, destacó que se trata de un evento completamente familiar, con actividades pensadas para todos. Además, estimó que la derrama económica generada superará los 600 mil pesos en los municipios involucrados.
Te puede interesar....
¿Qué sorpresas habrá en la ruta Clásicos Pueblos Mágicos 2025?
Entre las novedades de esta edición está la participación del restaurador automotriz y conductor de televisión Martín Vaca, quien documentará el recorrido y convivirá con los asistentes en Cuatro Ciénegas. También se contará con música en vivo y actividades culturales durante todo el fin de semana.
Miguel López Pérez, director de Vinculación de la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, reconoció el trabajo de la asociación, la cual ha impulsado desde 2002 eventos como la Expo Clásicos, el Día del Auto Antiguo y Ellas al Volante.






