Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Así puedes aprender chino en Coahuila

El Instituto capacitará en chino mandarín e inglés para atender la demanda laboral del sector industrial en Coahuila.

Enseñarán chino en Coahuila. Foto de Canva.
Enseñarán chino en Coahuila. Foto de Canva.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

En respuesta a la creciente demanda de personal bilingüe por parte de empresas con vínculos comerciales en Asia, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Coahuila (ICATEC) desarrollará cursos de chino mandarín como parte de una estrategia integral de formación para el empleo.

El director del instituto, Marco Antonio Cantú Vega, informó que esta medida surge tras detectar en ferias del empleo desde 2022 una necesidad sostenida de intérpretes y traductores de este idioma, con ofertas laborales que alcanzan los 50 mil pesos mensuales.

¿Por qué se impulsan los cursos de chino en Coahuila?

La creciente inversión extranjera y la llegada de empresas vinculadas al mercado asiático, especialmente del sector automotriz y manufacturero, han generado una demanda de personal capacitado en chino mandarín, así como en inglés.

Entre las razones principales para la implementación de los cursos están:

  • Aumento de vacantes en ferias del empleo para intérpretes y traductores de chino.
  • Vinculación de empresas locales con proveedores o casas matrices en Asia.
  • Necesidad de trabajadores con habilidades interculturales y lingüísticas.
  • Preparación de perfiles para movilidad laboral o formación en el extranjero.

¿Quiénes colaboran en este programa de idiomas?

El ICATEC desarrolla esta iniciativa en coordinación con:

  • Secretaría del Trabajo del Estado
  • Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC)

La idea es establecer un programa estatal accesible para la formación en idiomas clave, en especial el chino mandarín y el inglés, dirigidos principalmente a jóvenes y a trabajadores activos.

Según Cantú Vega, el programa no solo se enfocará en enseñar el idioma, sino también en aspectos culturales relevantes. “No solamente es el idioma, también es el tema cultural”, puntualizó, al referirse a la formación integral necesaria para desempeñarse en entornos laborales internacionales como India, Japón o China.

¿Cuándo inician los cursos de chino mandarín?

Aunque no se ha definido una fecha exacta, ICATEC prevé iniciar los primeros cursos de chino mandarín a partir del próximo mes, con una convocatoria abierta para distintos perfiles laborales, especialmente aquellos vinculados a sectores industriales.

Además, se contempla que algunas empresas que operan en Coahuila participen en el proceso de capacitación o brinden apoyos para especialización de su personal.

¿Qué otros cursos de idiomas se ofrecerán?

En paralelo a los cursos de mandarín, ICATEC capacitará a cinco mil personas en inglés básico, especialmente dentro del sector servicios.

Entre los grupos a capacitar se encuentran:

  • Taxistas
  • Empleados del sector turístico
  • Personal de comercios y hoteles
  • Trabajadores de atención al cliente

Con estas capacitaciones busca mejorar la calidad del servicio ofrecido a turistas internacionales y ejecutivos extranjeros, reforzando la cadena de valor del turismo en zonas urbanas e industriales.

Cantú Vega destacó que este año se sumarán 3 mil nuevos capacitados, con lo que se amplía el impacto del programa.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas