Así puedes llegar a la cascada en medio del desierto de Coahuila
Ubicada en el municipio de Lamadrid, la cascada es un oasis temporal dentro de la Reserva de la Biósfera de Mapimí en Coahuila.

En una de las regiones más áridas del país, dentro del Bolsón de Mapimí, existe una formación natural que sorprende a quienes la visitan: la Cascada La Casita, ubicada en el municipio de Lamadrid, Coahuila.
Este salto de agua, poco conocido fuera del ámbito local, surge de forma estacional y está enclavado en un entorno desértico que forma parte de la Reserva de la Biósfera de Mapimí, la cual abarca también zonas de Durango y Chihuahua.
Te puede interesar....
¿Dónde está la Cascada La Casita y cómo llegar?
La cascada se encuentra a pocos minutos del centro de Lamadrid, municipio ubicado en la zona centro-norte de Coahuila. Para llegar desde Torreón, se puede tomar la carretera federal 30, pasando por San Buenaventura en dirección a Cuatro Ciénegas. El trayecto por carretera toma alrededor de tres horas, dependiendo del tráfico y las condiciones del camino.
Según información compartida en plataformas como Wikiloc, el acceso a la cascada implica una ruta a través del Cañón del Agua, que también se localiza en Lamadrid. Para iniciar el recorrido, hay que ingresar por la calle Juárez, una de las principales del área urbana del municipio.
Desde ahí, se continúa por una vía de terracería en dirección a la pila de agua por unos 3 kilómetros hasta llegar a un punto de control conocido como guarda ganado.
Es importante considerar que no se permite el acceso libre a la zona. Se necesita permiso y acompañamiento de un guía ejidal autorizado. Este se puede solicitar con antelación en los hoteles del pueblo o directamente con el jefe ejidal local, quien designa a un guía para el recorrido.
Te puede interesar....
¿Qué se puede hacer al visitar la Cascada La Casita?
El recorrido hacia la cascada implica senderismo de dificultad moderada a alta, por lo que se recomienda ir preparado físicamente y con el equipo adecuado. El trayecto permite disfrutar de paisajes naturales contrastantes, formaciones rocosas y el entorno semidesértico característico de esta zona protegida.
Entre las actividades disponibles en la zona destacan:
- Caminatas guiadas por el Cañón del Agua.
- Observación de flora y fauna endémica del desierto.
- Fotografía de paisaje y naturaleza.
- Apreciación de la cascada estacional, cuya presencia depende de las lluvias.
- Descanso en un entorno natural poco intervenido.
¿Qué otras actividades se pueden hacer en Lamadrid, Coahuila?
Más allá del recorrido a la cascada, Lamadrid ofrece alternativas para quienes desean explorar el entorno rural y natural de esta parte del estado:
- Paseo por el centro del pueblo, donde puedes conocer su arquitectura tradicional y la iglesia local.
- Gastronomía regional, destacando platillos como la carne asada, el cabrito guisado y dulces tradicionales. Degustación de sotol, una bebida alcohólica destilada que tiene Denominación de Origen y forma parte de la identidad del norte de Coahuila. Senderismo y ciclismo de montaña en las zonas cercanas, ideales por su terreno irregular y vistas naturales. Observación de aves, gracias a la riqueza biológica de la Reserva de la Biósfera.