Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Así se vive la FILC en Torreón con IA y editoriales

La FILC Región Laguna destaca en su segundo día por el interés en la inteligencia artificial y una amplia participación de editoriales nacionales.

FILC Laguna. Foto de gobierno.
FILC Laguna. Foto de gobierno.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

La Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC), en su edición Región Laguna 2024, vivió este sábado 17 de mayo una de sus jornadas más dinámicas. La ciudad de Torreón, que por primera vez funge como sede del evento, recibió a cientos de visitantes que participaron en actividades literarias, culturales y académicas.

Desde su inauguración, la feria ha registrado una asistencia constante de familias, jóvenes, estudiantes y público general. Las actividades de este segundo día estuvieron marcadas por la colaboración con el Tecnológico de Monterrey campus Laguna, que organizó charlas sobre inteligencia artificial (IA) y su relación con la literatura y la creación cultural.

¿Qué actividades llevó el Tecnológico de Monterrey sobre inteligencia artificial?

Las actividades del Tec de Monterrey llamaron la atención por su enfoque en el vínculo entre tecnología y humanidades. El programa incluyó:

  • Charlas sobre narrativas generadas por inteligencia artificial.
  • Reflexiones sobre ética de los algoritmos.
  • Diálogo sobre el impacto de la IA en los procesos de lectura y escritura.
  • Demostraciones en tiempo real con herramientas digitales.

El foro promovió un espacio sobre el papel de la tecnología en la época actual y permitió a los asistentes interactuar directamente con estudiantes y profesores de la institución.

¿Qué editoriales participan en la Feria Internacional del Libro en Torreón?

Uno de los aspectos destacados de la FILC Región Laguna ha sido la presencia de más de 80 editoriales, que ofrecen un catálogo amplio y variado. Participan sellos editoriales de distintos tipos:

  • Editoriales independientes y de autor.
  • Universitarias, como El Colegio de México o la UNAM.
  • Nacionales y comerciales, como Fondo de Cultura Económica, Era, Sexto Piso y Almadía.
  • Libros infantiles, novelas gráficas, poesía, ensayo y divulgación científica.

El acceso a estos materiales ha permitido a los asistentes dialogar directamente con editores y escritores, enriqueciendo la experiencia lectora.

¿Qué actividades complementarias ofrece la FILC en Torreón?

Además de las presentaciones de libros, la FILC ofrece una programación cultural que incluye:

  • Talleres infantiles.
  • Lecturas en voz alta.
  • Funciones de teatro y presentaciones musicales.
  • Actividades de fomento a la lectura para todas las edades.

El evento promueve un entorno de aprendizaje y recreación

para públicos diversos. Promoviendo la participación del público que demuestra interés por la lectura en la región lagunera. La Feria Internacional del Libro de Coahuila en su edición Región Laguna continuará hasta el 26 de mayo.


Síguenos en Google News
FILC
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas