Avanza cementerio para mascotas en Piedras Negras, tras escándalo por crueldad animal
Ciudadanos impulsan primer cementerio para mascotas en Piedras Negras tras denuncias de crueldad animal.

Luego de las denuncias por el mal manejo de animales fallecidos en el relleno sanitario municipal, un grupo de ciudadanos de Piedras Negras puso en marcha la creación del primer cementerio para mascotas en la ciudad, una iniciativa que busca ofrecer un espacio digno y respetuoso para la despedida de perros y gatos.
El proyecto, encabezado por el activista Manuel Salazar Herrera, surge como respuesta a la indignación generada por los casos de crueldad animal y al deseo de contar con alternativas éticas para el manejo de los restos de los animales de compañía.
¿Dónde se construirá el cementerio y en qué etapa se encuentra el proyecto?
El terreno designado para el cementerio se localiza al sur de Piedras Negras, cerca de las instalaciones de la empresa Rassini, y abarca una superficie de cinco mil metros cuadrados.
Actualmente, el predio se encuentra en proceso de liberación legal, y el equipo promotor ya trabaja en la gestión de los permisos municipales y estatales necesarios para su funcionamiento.
Se destacó que el espacio está pensado como un sitio sustentable y ordenado, que permita alejar las prácticas de disposición en rellenos sanitarios y promover un trato más humano y respetuoso hacia los animales.
Te puede interesar....
¿A quién beneficiará este proyecto y cómo funcionará el servicio?
El cementerio para mascotas busca atender principalmente a personas con limitaciones económicas que no pueden costear servicios de cremación o entierros privados.
Por ello, se contempla ofrecer sepultura gratuita para casos de vulnerabilidad, aunque no se descarta implementar una cuota simbólica de recuperación para el mantenimiento del espacio.
Además, el proyecto incluirá áreas verdes, zonas delimitadas para distintos tipos de sepultura y un registro comunitario de animales sepultados. Con ello se pretende no solo ofrecer un servicio, sino también crear conciencia sobre la importancia de tratar con respeto a los animales incluso después de su muerte.
¿Qué impacto social y ambiental tendrá el cementerio de mascotas?
Más allá de su función práctica, el proyecto tiene un componente de educación y participación ciudadana, ya que busca fomentar la solidaridad vecinal y la cultura del respeto hacia los derechos de los animales.
De igual forma, se destacó que el objetivo es trabajar en conjunto con las autoridades, sin confrontaciones, para construir una solución sostenible y replicable en otras ciudades de Coahuila y del país.
El impulso de este cementerio llega en un momento en que la sociedad coahuilense muestra una creciente preocupación por el bienestar animal, tras varios casos de crueldad documentados en distintos municipios.
Con la puesta en marcha del primer cementerio de mascotas de Piedras Negras, los impulsores esperan marcar un precedente en la región y ofrecer un modelo de trato responsable, ético y comunitario hacia los animales.
Te puede interesar....






