Bienestar animal en Saltillo: aumentan ferias de adopción de mascotas
Saltillo refuerza ferias de adopción y acciones de bienestar animal

Las asociaciones protectoras de animales y organismos estatales han intensificado durante este 2025 las campañas de adopción y concientización sobre el bienestar animal en Saltillo como respuesta al creciente número de perros y gatos en situación de calle.
Te puede interesar....
¿Qué acciones realiza el estado para fomentar la adopción y el bienestar animal?
La Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila mantiene activo el programa “Seres Sintientes”, enfocado en educación, adopciones y esterilización para controlar la sobrepoblación canina y felina.
Cabe señalar que este programa registró más de 130 mil esterilizaciones en el estado, incluyendo Saltillo.
Te puede interesar....
¿Por qué es mejor adoptar y no comprar una mascota?
Rescatistas han reportado situaciones en las que adoptantes no cumplen con el compromiso adquirido.
- Adoptar salva vidas y ayuda a reducir la sobrepoblación.
- Disminuye la demanda de criaderos clandestinos y comercio ilegal.
- Apoya el trabajo de refugios y rescatistas.
- Promueve la tenencia responsable con animales esterilizados y vacunados.
- Evita prácticas de explotación en reproductores usados para venta.
Te puede interesar....

Las asociaciones llaman a adoptar mascotas. (Leslie Delgado)
¿Cómo denunciar maltrato animal en Saltillo?
Las denuncias por maltrato o crueldad animal pueden realizarse por varias vías:
- Secretaría de Medio Ambiente (SMA): canaliza casos relacionados con fauna doméstica y da seguimiento a reportes.
- Atención Ciudadana Municipal: en Saltillo se pueden reportar casos mediante la línea 072.
Es importante incluir videos, fotografías, ubicación exacta, testigos y descripción de los hechos para facilitar la investigación.
Las autoridades y asociaciones recuerdan que el maltrato animal es un delito en Coahuila y puede derivar en sanciones económicas y penales.
Te puede interesar....
¿Cuál es el proceso para adoptar una mascota en Saltillo?
Las asociaciones suelen realizar el siguiente procedimiento:
- Entrevista o formulario de adopción, para conocer el entorno del futuro adoptante.
- Revisión de hogar, en algunos casos, para garantizar condiciones seguras.
- Firma de contrato, donde se establece el compromiso de cuidado y se prohíbe la reventa o abandono.
- Cuota de recuperación, destinada a vacunas, esterilización y desparasitación.
- Seguimiento, con visitas o mensajes para asegurar que la mascota se adapta correctamente.
El proceso varía según cada organización, pero todas coinciden en que es esencial garantizar que las mascotas se integren a hogares responsables y permanentes.
¿Cómo puede participar la ciudadanía en el bienestar animal?
Las organizaciones invitan a la población a sumarse como adoptantes, voluntarios o donadores, y participar en campañas cuyo objetivo es sostener gastos de atención veterinaria, alimento y rescate.
Te puede interesar....










