Coahuila endurece medidas contra maltrato animal tras rescate de caballo torturado en Torreón
Activistas y Fiscalía rescatan a caballo en Torreón y Coahuila endurece medidas contra el maltrato animal.

En un operativo conjunto realizado en el ejido El Tajito a inicios del mes de mayo, en la ciudad de Torreón, activistas de la Defensoría Animalista de La Laguna y personal de la Fiscalía General del Estado lograron rescatar a un caballo abandonado y maltratado.
Sin embargo, el caso ha despertado el interés del Gobierno de Coahuila por atender con mayor firmeza los casos de maltrato animal en la región, bajo la encomienda de hacer pagar a los precursores de tal delito.
¿Qué sucedió en el ejido El Tajito?
El rescate se llevó a cabo luego de que Argentina Carrillo, representante de la Defensoría Animalista, denunciara que el propietario habría escondido al caballo originalmente reportado para evitar el decomiso.
Aunque el animal recuperado se encuentra ya a salvo en el santuario ARRE, la búsqueda del equino perdido continúa.
Carrillo expresó su preocupación ante la situación, señalando que el ejemplar rescatado no era el mismo que el que se había denunciado, por lo que se continuará con las labores de búsqueda por parte del colectivo.
Además del rescate, los activistas han aprovechado la ocasión para exigir una reforma legal que elimine el uso de vehículos de tracción animal y la creación de una Patrulla Animalista que responda ante casos de maltrato.
Te puede interesar....
¿Cuál es la postura de las autoridades ante estos casos?
En respuesta a los hechos ocurridos en Torreón, así como a denuncias de maltrato animal en Parras de la Fuente y Saltillo, la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila manifestó su compromiso para investigar y castigar a los responsables.
Susana Estens, titular de la dependencia, aseguró que se llevará a cabo una indagatoria exhaustiva en coordinación con la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente y gobiernos municipales:
“Quiero dejarlo muy claro: en Coahuila no se tolera el maltrato animal. Desde la Secretaría del Medio Ambiente, junto con otras instancias como la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente y los gobiernos municipales, estamos recabando toda la información para iniciar una investigación formal, y vamos a actuar con todo el peso de la normatividad estatal”, señaló Estens.
Susana Estens - Titular de la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila
La funcionaria también destacó que la preocupación manifestada en redes sociales por la ciudadanía es legítima y será atendida con prontitud.
¿Qué sigue en el caso del caballo desaparecido?
Las organizaciones defensoras no cesarán en su búsqueda hasta localizar al equino perdido, mientras que las autoridades han reiterado su intención de aplicar la ley con rigor en caso de que se confirme el maltrato.
Este caso refleja la necesidad de políticas públicas más contundentes en defensa de los animales, así como la participación activa de la sociedad para denunciar y prevenir estos actos de crueldad en el estado.
Por lo cual, en caso de presenciar situaciones similares, se exhorta a la ciudadanía a reportarlas de inmediato a las autoridades correspondientes para que estas actúen con prontitud y que casos como el del caballo en la laguna no se repitan.
Te puede interesar....