Bomberos de Saltillo impiden tragedia en puente peatonal del bulevar Echeverría
Bomberos evitan tragedia en puente peatonal de Saltillo

Un oportuno llamado ciudadano y la intervención profesional del Cuerpo de Bomberos de Saltillo evitaron que un hombre de aproximadamente 40 años atentara contra su vida en un puente peatonal ubicado en el bulevar Luis Echeverría Álvarez, a la altura de la Central de Autobuses.
El incidente ocurrió la tarde de este jueves 10 de julio, cuando un grupo de elementos de la estación Central Sur recibió el reporte de una persona en riesgo. A bordo de la unidad 1783, y bajo el mando del teniente Víctor De León Gámez, los rescatistas se trasladaron de inmediato al lugar señalado.
Te puede interesar....
¿Qué ocurrió en el puente peatonal del bulevar Echeverría?
A su llegada, los bomberos encontraron a un hombre recargado en el pasamanos del puente, visiblemente alterado y con la aparente intención de lanzarse al vacío. Con base en los protocolos de intervención en crisis, los elementos iniciaron una conversación para tranquilizar al sujeto.
Durante varios minutos, los rescatistas mantuvieron el diálogo, buscando establecer un vínculo de confianza. Finalmente, lograron que el hombre descendiera del puente por su propio pie, sin que fuera necesario el uso de fuerza o maniobras de rescate físico.
De inmediato, fue entregado a personal de la Unidad de Integración Familiar (UNIF), instancia especializada que se encargará de brindar apoyo psicológico y canalizarlo a servicios profesionales de salud mental.

Te puede interesar....
¿Cómo se preparan los bomberos para atender este tipo de emergencias?
El hecho fue atendido de forma efectiva gracias a la capacitación especializada que los elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Saltillo han recibido en materia de primeros auxilios emocionales.
Esta formación ha sido impartida por instituciones como Inspira Coahuila, el DIF Coahuila y la Secretaría de Salud estatal, con el objetivo de dotar a los cuerpos de emergencia de herramientas para actuar en situaciones de crisis emocional o riesgo suicida.
Entre los conocimientos adquiridos por los bomberos destacan:
- Técnicas de primer contacto emocional
- Estrategias de contención en crisis
- Métodos de comunicación empática
- Coordinación con instituciones de salud mental y protección familiar
Gracias a este tipo de preparación, se busca que los elementos de primera respuesta no solo atiendan emergencias físicas, sino también contribuyan a preservar la vida desde un enfoque integral y humano.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante atender este tipo de incidentes desde un enfoque de salud mental?
Las autoridades municipales han reiterado que la prevención del suicidio y la atención a problemas de salud emocional son hoy en día una prioridad. Por ello, se promueve el trabajo transversal entre dependencias de seguridad, salud y asistencia social.