Brigadas Mejora la Juventud, ¿cómo funcionan y en qué benefician a los jóvenes de Coahuila?
Brigadas Mejora la Juventud impulsan oportunidades para jóvenes de Coahuila, así funcionan.

Más de 900 estudiantes de la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe (UPRA) y del Cecytec unidad Felipe Carrillo Puerto fueron beneficiados con la llegada de las brigadas “Mejora la Juventud”, una estrategia estatal para acercar servicios, orientación y oportunidades a la población joven.
El evento reunió a 11 dependencias estatales que ofrecieron más de 25 servicios gratuitos o de bajo costo, desde atención médica y trámites civiles hasta asesorías legales y actividades recreativas.
La jornada fue encabezada por Gabriel Elizondo Pérez, coordinador de Mejora Coahuila, junto al alcalde Tomás Gutiérrez Merino, y la rectora de la UPRA, Alma Aleida López Barrón.
¿Qué servicios ofrecen las brigadas Mejora la Juventud?
Las brigadas incluyen una amplia gama de servicios diseñados para atender tanto necesidades personales como académicas. Entre ellos se encuentran vacunación, toma de signos vitales, consultas médicas, además de la expedición de actas de nacimiento, matrimonio, defunción o divorcio a bajo costo.
También se brinda asesoría legal gratuita, cartas de no antecedentes penales, cortes de cabello sin costo, talleres de bisutería económica, aplicación de uñas, entrega de suculentas y actividades ambientales como la lotería ecológica.
Asimismo, los jóvenes pueden recibir información sobre servicio social y prácticas profesionales, fortaleciendo su vinculación con el entorno laboral y académico.
Te puede interesar....
¿Cuál es el objetivo principal del programa?
El propósito de Mejora la Juventud es acercar herramientas y oportunidades a los jóvenes de todo el estado, fomentando su participación activa en la sociedad y ayudándolos a construir un futuro con más preparación y confianza.
Gabriel Elizondo destacó que este tipo de acciones buscan motivar a la juventud coahuilense a perseguir sus metas y aprovechar al máximo los recursos que el gobierno pone a su disposición.
¿Qué impacto ha tenido Mejora Coahuila en el estado?
Desde su implementación, el programa Mejora Coahuila ha realizado más de 177 brigadas en diferentes municipios, beneficiando a más de 17 mil personas. La estrategia ha permitido acercar servicios esenciales a comunidades urbanas y rurales, fortaleciendo la vinculación entre gobierno, jóvenes y sociedad civil.
En Ramos Arizpe, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino resaltó la coordinación entre el estado y el municipio, además de las rutas de transporte gratuito que facilitan la movilidad estudiantil.
Las brigadas Mejora la Juventud continúan recorriendo los municipios de Coahuila, reforzando el compromiso del gobierno estatal con la educación, la salud y el desarrollo social de las nuevas generaciones.
Te puede interesar....