Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Cateos en Coahuila dejan 300 kilos de droga decomisadas y 170 detenidos en 2025, según FGE

La Fiscalía General del Estado de Coahuila reportó señaló que los cateos se han realizado principalmente en los municipios del norte y sureste de la entidad.

Cateos en Coahuila dejan 300 kilos de droga decomisadas y 170 detenidos, según FGE. Foto: Canva | Cortesía.
Cateos en Coahuila dejan 300 kilos de droga decomisadas y 170 detenidos, según FGE. Foto: Canva | Cortesía.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samantha Carreño

Durante 2025, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Coahuila ha ejecutado más de 350 cateos en distintos municipios.

De acuerdo con el fiscal Federico Fernández Montañez, estas acciones permitieron el aseguramiento de alrededor de 300 kilos de distintas drogas y la detención de 170 personas presuntamente vinculadas con actividades delictivas.

El funcionario señaló que los resultados son consecuencia del trabajo conjunto entre corporaciones de seguridad y la participación ciudadana.

Destacó que buena parte de las investigaciones inician con reportes vecinales que permiten detectar movimientos sospechosos en colonias y zonas rurales.

¿Qué resultados han dejado los operativos realizados en Coahuila?

De acuerdo con los datos de la Fiscalía, los cateos han tenido lugar principalmente en municipios del norte y sureste de la entidad; en varios casos, los agentes localizaron dosis de marihuana, metanfetamina y cocaína, además de armas cortas y equipo táctico.

Foto: Cortesía.

Foto: Cortesía.

Fernández Montañez subrayó que el objetivo de estos operativos es debilitar los puntos de distribución y mantener la presencia de las fuerzas de seguridad en zonas con mayor incidencia delictiva.

La FGE también informó que, en relación con los recientes enfrentamientos entre policías y civiles armados al norte del estado, se lograron nuevas detenciones de dos hombres que podrían estar vinculados con esos hechos.

¿Cómo se fortalecen las acciones de seguridad en la región sureste?

Este fin de semana se desplegaron elementos de la Policía Estatal, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina en distintos puntos de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga.

El operativo tuvo un carácter preventivo, con la finalidad de reforzar los patrullajes y disuadir actividades delictivas en zonas urbanas y carreteras.

Foto: Cortesía.

Foto: Cortesía.

El fiscal explicó que estos despliegues forman parte de una estrategia que busca mantener presencia constante en las distintas regiones del estado.

En Arteaga se refuerza la vigilancia en los límites con Nuevo León, mientras que en Saltillo y Ramos Arizpe se busca prevenir riñas nocturnas y garantizar la seguridad en espacios públicos.

¿Qué papel juega la denuncia ciudadana en la estrategia de seguridad?

Las autoridades reiteraron el llamado a la población para reportar cualquier actividad sospechosa o irregular.

Fernández Montañez insistió en que la información proporcionada por la ciudadanía es fundamental para la localización de inmuebles donde se sospecha almacenamiento o venta de drogas.

Foto: Cortesía.

Foto: Cortesía.

El fiscal señaló que las denuncias pueden realizarse de forma anónima y que cada reporte es revisado por personal especializado antes de solicitar órdenes judiciales.

Esta dinámica, aseguró, ha permitido que los operativos sean más precisos y se reduzcan los riesgos tanto para los elementos de seguridad como para los vecinos.

La Fiscalía anunció que estas acciones continuarán en los próximos meses, con especial atención en los municipios donde se han registrado incidentes recientes, mientras la autoridad estatal mantiene el llamado a mantener la colaboración con las fuerzas de seguridad.

Síguenos en Google News
General