Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Cirugías de cataratas GRATIS en Acuña, ¿cómo funciona el programa del DIF? 

Cirugías de cataratas totalmente GRATIS cambian vidas en Acuña gracias al programa “Ver Bien para Vivir Mejor” del DIF.

Chequeo de cataratas del DIF Municipal de Acuña / Foto: DIF Acuña
Chequeo de cataratas del DIF Municipal de Acuña / Foto: DIF Acuña

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

El Sistema DIF Municipal de Acuña avanza con pasos firmes en su compromiso por mejorar la salud visual de los ciudadanos en situación vulnerable. 

A través del programa "Ver Bien para Vivir Mejor", se están ofreciendo cirugías gratuitas de cataratas, una intervención médica que ha transformado la vida de cientos de personas que antes vivían con problemas de visión limitantes.

Este esfuerzo, respaldado por el alcalde Emilio de Hoyos y la presidenta honoraria del DIF, Yahaira Romero de De Hoyos, se ha consolidado como uno de los programas sociales más significativos del municipio.

Ya que, no solo representa un alivio médico para quienes lo necesitan, sino también una oportunidad para recuperar su independencia y mejorar su calidad de vida diaria.

¿Cómo impacta el programa en la salud visual de los acuñenses?

El objetivo principal de esta iniciativa es devolver la visión a quienes la han perdido por cataratas. Gracias a un proceso integral que abarca desde la identificación de candidatos hasta el seguimiento postoperatorio, los pacientes no solo reciben atención médica gratuita, sino también acompañamiento continuo.

En marzo de 2025, un total de 71 pacientes fueron intervenidos exitosamente en la ciudad. Anteriormente, las cirugías se realizaban fuera del estado, pero ahora, con el respaldo del Hospital General de Acuña y la Jurisdicción Sanitaria 02, se llevan a cabo localmente, permitiendo ampliar la cobertura y reducir gastos para los beneficiarios.

Desde su creación, el programa ha beneficiado a más de 235 personas con cirugías de bajo costo y a 84 pacientes con operaciones completamente gratuitas.

¿Qué pasos se deben seguir para acceder a las cirugías?

El DIF Municipal ha establecido un proceso accesible para que los ciudadanos interesados puedan postularse:

  • Evaluación médica y socioeconómica: Se realizan estudios para identificar a quienes cumplen con los criterios médicos y de vulnerabilidad.
  • Entrega de vales: Los seleccionados reciben un vale que les permite acceder a la cirugía sin pagar nada.
  • Cirugía y atención local: Las operaciones se efectúan en Acuña, evitando que los pacientes se trasladen a otros estados.
  • Revisión postoperatoria: Médicos especialistas regresan periódicamente para hacer seguimiento y garantizar una recuperación satisfactoria.



¿Cómo se financia el programa Ver Bien para Vivir Mejor?

A diferencia de otros programas estatales o federales, esta iniciativa es posible gracias al esfuerzo colectivo de la comunidad. 

El DIF recauda fondos propios a través de actividades como bingos navideños, ventas de carne asada y donativos de asociaciones civiles, lo que demuestra que cuando una comunidad se une, el impacto social puede ser significativo.

“Ver Bien para Vivir Mejor” se ha convertido en un pilar dentro de la atención social del municipio. Para las autoridades locales, ver con claridad no es un lujo, sino un derecho, especialmente para aquellos que enfrentan dificultades económicas. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas