Coahuila alista operativo Bienvenidos Paisano 2025
Coahuila refuerza su operativo Bienvenidos Paisano 2025 para garantizar un retorno seguro y ordenado.

El Gobierno de Coahuila sostuvo este jueves una reunión interinstitucional para preparar el operativo “Bienvenidos Paisano 2025”, una estrategia que cada año acompaña el retorno de miles de connacionales que ingresan al país durante la temporada decembrina.
El encuentro se realizó en la 47ª Zona Militar, donde autoridades estatales y federales revisaron los puntos clave del despliegue.
Te puede interesar....

Autoridades de gobierno en la reunión. (Fotografía: Gobierno de Coahuila)
¿Qué se revisó durante la reunión interinstitucional?
Durante la sesión, encabezada por la Secretaría de Gobierno por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se detallaron los alcances del operativo y los retos que se prevén por el aumento de flujo migratorio en los próximos días.
El secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, presentó los lineamientos principales y enfatizó la necesidad de reforzar la coordinación entre instituciones para garantizar un retorno seguro, ordenado e informado.
Entre las dependencias que participaron estuvieron:
- Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
- Guardia Nacional
- Aduanas
- Instituto Nacional de Migración (INM)
- Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
- Banjército
- Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila
También asistieron representantes de los consulados de México en Eagle Pass y Del Río, así como los alcaldes de Piedras Negras y Allende, y autoridades de Acuña y Nava, municipios fronterizos que recibirán la mayor afluencia de viajeros.
Te puede interesar....
¿Cómo se apoyará a los connacionales que cruzarán por Coahuila?
Las instituciones acordaron fortalecer la presencia en carreteras, módulos de atención y cruces fronterizos. El objetivo es ofrecer acompañamiento inmediato a los paisanos que ingresen por Coahuila durante su trayecto hacia distintos estados del país.
Entre los compromisos asumidos destacan:
- Brindar información clara sobre rutas seguras.
- Agilizar procesos de revisión en los puntos de entrada.
- Fortalecer la vigilancia y el auxilio en carretera.
- Mejorar la atención directa en módulos y oficinas de enlace.
Te puede interesar....
¿Qué representa este operativo para la temporada decembrina?
La llegada de connacionales aumenta significativamente durante el invierno, por lo que el operativo busca garantizar que el retorno a México se dé con seguridad, trato digno y servicios eficientes.
Las autoridades señalaron que el flujo suele concentrarse en la frontera norte, lo que convierte a Coahuila en un punto estratégico para brindar asistencia durante este periodo.
El Gobierno del Estado reafirmó su compromiso de mantener una coordinación permanente con los tres órdenes de gobierno para asegurar un tránsito cálido, protegido y bien informado a todas las personas que crucen el territorio coahuilense en esta temporada.








